PLGRDA

Guía metodológica para la elaboración de Planes Locales de Gestión de Residuos Domésticos y Asimilables

 

Sabemos que el mejor residuo es el que no se genera. Aun así, los residuos urbanos no dejan de crecer. Cada persona producimos más de 1 kilo de basura al día, o sea, en la provincia de València se generan más de 1 millón de toneladas cada año. Residuos que si no se gestionan adecuadamente acaban contaminando la tierra, el agua y el aire.

 

La ampliación de las plantas de tratamiento y los contenedores de acceso abierto en las calles son insuficientes. Por este motivo, tenemos que trabajar más en el fomento de la reutilización y la reparación, evitar el desperdicio de alimentos e impulsar una educación ambiental transformadora que priorice la reducción frente al reciclaje.

 

En este sentido, cada vez más ayuntamientos están apostando por una recogida separada puerta a puerta y un tratamiento descentralizado. Otros, además, se centran en el aprovechamiento energético de la biomasa y la obtención de compost de calidad a partir de los restos agrícolas y de los residuos urbanos.

 

Por tanto, en materia de residuos son muchos los retos que las entidades locales tienen que afrontar para lograr los objetivos establecidos. Por eso, desde el Área de Medio Ambiente de la Diputació de València, además de la ayuda económica para la redacción de los Planes Locales de Gestión de Residuos Domésticos y Asimilables (PLGRDA), ponemos a vuestra disposición una guía metodológica para su elaboración, es decir, un instrumento que permitirá homogeneizar el contenido de los PLGRDA y facilitar el trabajo de técnicos y técnicas de las administraciones municipales y supramunicipales.