Playas sostenibles
POR UNAS PLAYAS SOSTENIBLES
Campaña realizada en el paseo marítimo de cualquier playa de la província, a la que acuden, además de los usuarios de la playa, jovenes de distintos municipios en edad escolar. Se trabaja en distintos ámbitos:
- A través de un estant informativo, para informar a los usuarios de la playa el trabajo que se realiza en la Sección de Playas tanto respecto de la limpieza como en la protección del medio.
En este sentido se informa sobre la gestión correcta de la posidonia oceania i de otras fanerógamas marinas y de sus arribazones. La explicación se acompaña de un tríptico que recoge las funciones de las praderas de posidonia, como por ejemplo la protección natural de la costa y su papel como sumidero de CO2, entre otras.
También se informa sobre la fragilidad de los sistemas dunars y de su dependencia para conservar las playas.
Por otro lado se incide en la importancia de no ensuciar las playas, ofreciendo a los fumadores ceniceros reutilizables para que depositen las colillas y otros residuos pequeños, informando al mismo tiempo sobre la problemática que éstos generan.
- A través de un termómetro gigante que se utiliza como elemento aglutinador y diamizador dirigido a la población en edad escolar, a partir del cual se da pie a pasar por distintos stants (5 carpas) con talleres didácticos que dan visibilidad a las causas del cambio climático y las principales consecuencias en el ecosistema litoral. en concreto:
Causas y consecuencias del cambio climático, como el aumento del nivel del mar y el incremento de la frecuencia de las sequías, así como su relación con la desertización.- La importancia de no contaminar el agua desde el ámbito doméstico y de hacer un consumo consciente.
- Consumo energético : experimentos con varias fuentes para obtener energía. Se complementa con un juego sobre nuestra huella de carbono.
- Características del ecosistema litoral. Importancia de conservar el sistema dunar, las praderas de posidonia y nuestra biodiversidad. Identificación de restos marinos, caparazón de tortuga boba, observación de la estructura de la planta posidonia en el mar. Así mismo, se dan algunas pinceladas sobre pesca sostenible.
Tras este recorrido, entre todos los participantes se confecciona un mural donde los niños y las niñas expresan cómo son las playas que desean y adquieren un compromiso con el medio ambiente escribiendo un mensaje.
VÍDEOS 2019
FOLLETOS