Subvenciones Comparsas Moros y Cristianos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BOP: 2024/12331 de 10/09/2024

 

Presentación de solicitudes y tramitación exclusivamente a través de la Seu electrònica.

BECAS DE PRÁCTICAS E INVESTIGACIÓN DE LA INSTITUCIÓN ALFONS EL MAGNÀNIM

La Institución Alfons el Magnànim, Centro Valenciano de Estudios y de Investicación, convoca dos becas de prácticas e investigación.

BASES / RESOLUCIÓN / RESULTADO FINAL BECA I / RESULTADO FINAL BECA II

Plazo de solicitud hasta el 25 de junio de 2016.

BECAS DE PRÁCTICAS E INVESTIGACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA

El Área de Cultura de la Diputación de Valencia convoca 21 becas de prácticas e investigación.

BASES

Plazo de solicitud hasta el 30 de julio de 2016.

Listado de admitidos y excluidos / Listado definitivo

 

BASES DEL ENCUENTRO DE FOLKLORE DE VALENCIA Y PROVINCIA 2016

La Diputación de Valencia publica las bases del Encuentro de Folklore para Valencia y su provincia.

BASES

Plazo de solicitud hasta el 1 de agosto de 2016.

AYUDAS CONTRA LA POBREZA ENERGÉTICA

La Diputación de Valencia convoca las Ayudas Contra la Pobreza Energética para los ayuntamientos de la provincia de Valencia.

BASES / RESOLUCIÓN    

Plazo de solicitud hasta el 18 de julio de 2016.

Jorge Rodríguez e Isabel García presentan mañana la campaña ‘Hazte un retrato contra el maltrato’

El presidente de la Diputación, Jorge Rodríguez, la diputada de Deportes, Juventud e Igualdad, Isabel García, la presidenta del Valencia CF, Lay Hoon, y el presidente del Levante UD, Quico Catalán, presentan mañana martes 10 de mayo a las 13:00 h. la campaña “Hazte un retrato contra el maltrato”.

 

El acto de presentación se celebrará en la Sala de Prensa de la Diputación y contará con la participación de jugadores del Valencia CF y del Levante UD, tanto del equipo masculino como del femenino.

 

 

NOTA A LOS MEDIOS

 

Día: Martes 10 de mayo        

Lugar: Patio del Palau dels Scala. Diputación de Valencia

Hora: 13:00

La Ruta de la Salud realiza más de 800 pruebas en su tercera semana

La tercera semana de la Ruta de la Salud 2016 ha pasado por Alzira, Mislata, la Font de la Figuera, Beniarjó y Benicolet, donde se han realizado un total de 803 pruebas a lo largo de los cinco días de Ruta.

 

Las estaciones de Cardiología, Neumología, Rehabilitación, Reumatología y Nutrición han sido las más visitadas por los 170 vecinos de los municipios citados que se han acercado a los autobuses y centros médicos ambulantes atendidos por médicos y enfermeros del Hospital General Universitario de Valencia

 

En paralelo a las consultas, se han desarrollado charlas para acercar a los ciudadanos consejos e información sobre hábitos de vida saludables. De este modo, se les ofrece la posibilidad de resolver dudas y cuestiones en torno a sus posibles problemas de salud.

 

La alcaldesa de Benicolet, Llúcia Gregori, y el alcalde de Beniarjó, Juan Victor Escrivà, dieron la bienvenida a los vecinos de sus respectivos municipios que participaron en esta propuesta saludable de la mano de los profesionales del hospital.

 

Por su parte, en Mislata fue la concejala de Comercio, Sanidad, Salud Pública y Patrimonio, Maika Tarín, quien presentó la Ruta; en la Font de la Figuera lo hizo la teniente de alcalde, Purificación Lluch, y en Alzira la técnico en Administración del Ayuntamiento, Andrea Roselló.

 

La Ruta de la Salud es una iniciativa del Área de Bienestar Social de la Diputación de Valencia que se desarrolla desde 2014 con la colaboración de los profesionales del Hospital General Universitario de Valencia, cuyo objetivo es incrementar el esfuerzo por la salud preventiva que se da a la población valenciana. Para ello, los sanitarios se visitarán un total de 90 municipios para realizar pruebas médicas y dar consejos saludables a través de charlas con los vecinos.

 

Durante esta semana, la Ruta de la Salud pasará por Oliva, San Joanet, Faura, Bellreguard y Canet d'En Berenguer.

Pilar Moncho presenta mañana la nueva Fira de les Comarques Valencianes 2016

La diputada responsable del Patronato Provincial de Turismo y su marca València Turisme, Pilar Moncho, presentará mañana martes 10 de mayo, a las 10.30 horas y en la Sala de Prensa de la Diputación de Valencia, la nueva Fira de les Comarques Valencianes 2016, que se celebrará el próximo fin de semana en la Plaza de Toros de Valencia.

 

Moncho dará a conocer los detalles del certamen, acompañada por el gerente del Patronat de Turisme, Pau Pérez Ledo.

 

NOTA A LOS MEDIOS:

Día: martes, 10 de mayo
Hora: 10.30 h
Lugar: Sala de Prensa de la Diputación de Valencia (Plaza Manises, 4, Valencia)
 

BASES ASISTENCIA TÉCNICA EN ORGANIZACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE ARCHIVOS MUNICIPALES

La Diputación de Valencia en colaboración con la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, oferta a los Ayuntamientos de municipios de la provincia de menos de 10.000 habitantes, que no cuentan con archivero, la asistencia técnica para la organización y descripción de archivos municipales.

BASES / ORDEN DE ACTUACIONES

Plazo de solicitud hasta el 2 de junio de 2016.

Tres judokas del Valencia Club de Judo representan a España en Baku

Las judokas del Valencia Club de Judo, Julia Figueroa, Sugoi Uriarte y Laura Gómez han representado a España en el Grand Eslam de Baku celebrado el pasado fin de semana en la capital de Azerbaiyán.

 

Julia Figueroa consiguió la medalla de oro en la categoría de -48Kg. tras vencer a la venezolana Gueder, a la representante de GBS Taciana Lima, a la kazaka Galbadrakh y, en la final, a la húngara Csernovizki.

 

Con este oro, Figueria se coloca en el puesto número seis del ranking olímpico, asegurando así su presencia en las olimpiadas de Río y, además, como cabeza de serie.

 

Sugoi Uriarte, que compitió en la categoría de -66Kg, consiguió la medalla de bronce tras vencer al húngaro Zambori, al georgiano Kelikasvili y al azerbaiyano Karimov. En semifinales perdió el paso a la final ante el ruso Pulayaev y consiguió el bronce frente al representante de Italia, Basile.

 

Con este bronce, Uriarte se sitúa en el número 16 de la clasificación olímpica y también asegura su presencia en Río.  

 

Por último, Laura Gómez, pasó las dos primeras rondas en la categoría de -52Kg. al vencer a la polaca Perenc y a la mongola Tsolmon. En los cuartos de final perdió ante la brasileña Miranda y ganó el primer combate de repesca a la suiza Tshopp, cediendo por el bronce frente a la china Ma y consiguiendo un quinto puesto que la coloca dentro de la clasificación olímpica por el momento.

 

Si estos resultados se mantienen, el Valencia Club de Judo aportaría tres competidores al equipo olímpico español de Río.