Ivan Martí se reúne en l'Olleria con representantes de los pueblos integrados en el proyecto SmartDival para poder avanzar en su consecución

Representantes de los puebles participantes en el proyecto piloto Smart Cities de la Diputación, entre los cuales está L'Olleria, han celebrado esta mañana en este municipio de La Vall d'Albaida, una reunión de trabajo con el diputado de Modernización y Administración Electrónica, Ivan Martí.

En la reunión, los representantes de los ayuntamientos de L'Olleria, Alzira, Xeraco y Genovés –Venta del Moro, a pesar de que participa, ha excusado su presencia- han conocido de primera mano el estado del proyecto, después de seis meses de trabajo. 

“La reunión era necesaria para explicar en los pueblos en qué punto está el proyecto. Se ha pasado ya la fase inicial de análisis de datos y queríamos que los pueblos vieran cuáles son las herramientas y cuadros de mando que van a tener que gastar, para que pudieran plantear sus dudas, así como aportar sugerencias. Son pueblos muy diferentes y, por lo tanto, también son diferentes sus necesidades”, ha explicado Ivan Martí.

El proyecto SmartDival contempla implantar tres experiencias diferentes que permitan a los municipios participantes conocer el comportamiento de su pueblo en cuanto a eficiencia energética, sistemas de riego e indicadores de ciudad. Tal y como ha explicado el alcalde de L'Olleria, Julià Engo, “gracias a los sensores energéticos que hemos instalado, estamos estudiando el consumo de la población tanto de energía eléctrica como de agua. De este modo podremos detectar si hay saturaciones o carencias y, a partir de aquí, hacer un programa de actuaciones que nos permita aprovechar mejor la energía sin derrochar los recursos”.

Además de poder controlar la eficiencia energética y los sistemas de riego, el proyecto también contempla una tercera experiencia: los indicadores de ciudad. En palabras del diputado de Modernización y Administración Electrónica, “gracias a estos indicadores podremos relacionar todas las bases de datos que tenemos, tanto los ayuntamientos como la diputación, y que incluyen datos demográficos y económico, entre otros, de una manera fácil y rápida, lo cual nos ayudará a planificar actuaciones futuras”.

Olleria.mp4

València Turisme presenta la oferta turística de los municipios valencianos en Zaragoza

El Patronat Provincial de Turisme de València, con su marca València Turisme, presenta durante este fin de semana la oferta turística de los municipios valencianos en el Salón Aragonés del Turismo ARATUR 2016, que se celebra en el Palacio de Congresos de Zaragoza.

 

València Turisme asiste del 13 al 15 de mayo al certamen, dirigido a todo tipo de público y en el que participan también empresas turísticas, entidades promotoras de ocio y turismo, hoteles, balnearios, paradores de turismo, campings, estaciones de esquí, empresas de enoturismo y turismo activo y centrales de reserva, entre otros agentes.

 

El estand de la marca turística valenciana, al que acompañan como coexpositores los municipios de Gandia, la Mancomunitat de La Valldigna y la Ribera del Xúquer, es uno de los 36 expositores ubicados en el recinto ferial, donde esperan la llegada de más de 35.000 visitantes.
 

Colombia se inspira en la Política de Igualdad de la Diputación

La diputada de Igualdad, Isabel García, se ha reunido con la congresista colombiana Ana Paola Agudela, que representa a los colombianos en el Exterior del Movimiento Político MIRA, en respuesta al interés de la política latinoamericana por conocer las políticas de Igualdad entre los jóvenes que desarrolla la Diputación de Valencia.

 

Isabel García destacó que el encuentro supone “el reconocimiento internacional del trabajo de la Diputación en materia de Igualdad y diversidad, sobre todo entre los jóvenes, que son el futuro”.

 

Ana Paola Agudela ha trasladado a la diputada la invitación para reunirse  en Bogotá con sus compañeros de la Cámara de Representantes y estudiar las iniciativas en materia de Igualdad y Juventud de la Diputación de Valencia, así como las posibles líneas de colaboración y trabajo conjunto que podrían establecerse entre ambas administraciones.

 

La congresista colombiana contactó con el Área de Igualdad, Deportes y Juventud de la Diputación a instancias de la asociación Diversidad y Cultura del colectivo colombiano en Valencia, la cual forma parte de la red de asociaciones juveniles que desde la institución provincial se gestiona en colaboración con los ayuntamientos valencianos, dentro del programa ‘Ágora con la Dipu’.

 

‘Ágora con la Dipu’ clausuró su segunda edición el pasado mes de marzo y se trata de un ciclo destinado a formar a miembros de asociaciones y entidades juveniles de la provincia en materia de violencia de género, diversidad y salud sexual. Para ello, se desarrollan diversas actividades y se impulsa el papel de los responsables, el personal técnico, mediadores y monitores juveniles ante las diversas formas de violencia y desigualdad de género, con especial atención en las nuevas tecnologías y las redes sociales. 

La Diputación impulsa el turismo valenciano con la nueva Fira de les Comarques

La nueva Fira de les Comarques Valencianes de la Diputación de Valencia ha abierto hoy sus puertas en la Plaza de Toros de Valencia con dos actuaciones, cien por cien valencianas: la música popular de Pep Gimeno ‘Botifarra’ y la danza tradicional de ‘Els Bastonets’ de Algemesí.

 

A la apertura de “la gran feria del turismo valenciano” han acudido el presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, la vicepresidenta, Maria Josep Amigó, y la diputada de Turismo, Pilar Moncho, quienes han coincidido al señalar que “el potencial turístico de los municipios valencianos es altísimo y puede competir al mejor nivel gracias a la profesionalidad y el esfuerzo de todo el sector, ayuntamientos, mancomunidades, asociaciones turísticas y entidades relevantes como las DO valencianas”.

 

Interior y costa

 

Por primera vez, la feria turística organizada por el Patronat Provincial de Turisme de València ha dado entrada también al turismo de todo el territorio, interior y costa, para mostrar al visitante una propuesta turística completa.

 

Premios y sorpresas para el visitante

 

Otra de las novedades que incorpora la nueva Fira de les Comarques es que se ha incentivado el transporte público. Todos los visitantes a la feria que presenten su billete de cercanías de RENFE recibirán un obsequio promocional del Patronat Provincial de Turisme de València.

 

También hay una sorpresa reservada para todos aquellos visitantes que se apunten a la Gimcana de València Turisme y soliciten el “Passaport de la Fira de les Comarques”. Quienes completen este particular recorrido optarán a premios facilitados por el Patronat Provincial de Turisme de València, con la colaboración de ayuntamientos y mancomunidades.

 

Actuaciones en directo

 

La Fira de les Comarques de València Turisme cuenta con 65 casetas informativas, 43 en la explanada de la Plaza de Toros de Valencia y 22 en la arena del coso, dedicadas a la promoción de destinaciones turísticas de interior y de costa y a la gastronomía valenciana.

Cada punto completa la información turística con una amplia programación de actividades que incluye degustaciones, talleres artesanales, ofertas de paquetes turísticos, sorteos de fin de semana y exhibiciones culturales variadas.

 

Horarios de la Feria

 

Viernes, 13 de mayo

* Casetas de información turística: de 18.00 a 21.00 h.

* Estands de gastronomía: de 18.00 a 23.00 h.

 

Sábado, 14 de mayo

* Casetas de información turística: de 11 a 14.00 h y de 16.00 a 21.00 h.

* Estands gastronomía: de 11.00 a 23.00 h.

 

Domingo, 15 de mayo

* Casetas de información turística: de 11 a 14.00 h. y de 16.00 a 20.00 h.

* Estands gastronomía: de 11.00 a 22.00 h.

La Plaza de Toros se llena de música

La Diputación de Valencia, a través del Área que dirige Toni Gaspar, ya avanzó la intención de abrir la Plaza de Toros a los ciudadanos, más allá de los festejos taurinos que se programan cada temporada. La idea es que el recinto de la calle Xàtiva se sume a la oferta turística y al circuito cultural de la ciudad, promoviendo todo tipo de eventos socioculturales y musicales, entre otras acciones.

 

En esta línea, encontramos una dinamización musical en la plaza, con una decena de conciertos cerrados entre junio y octubre, entre los cuales se incluyen dos festivales o conciertos múltiples.

 

El cartel musical de la Plaza de Toros, que seguirá sumando artistas en las próximas semanas, incluye a las principales figuras del panorama musical nacional, desde Manolo García hasta Alejandro Sanz, pasando por Ana Belén, Víctor Manuel, Miguel Ríos y Joan Manuel Serrat y su directo ‘El gusto es nuestro’.

 

La programación arranca el jueves 26 de mayo con el concierto de Manolo García, que inició en abril la gira ‘Todo es ahora’ con un directo que recoge los temas de su último trabajo y los grandes clásicos del artista barcelonés, así como los éxitos de El último de la fila, banda que creó junto a Quimi Portet.

 

Dos días más tarde llegará a Valencia Amaral con su gira ‘Nocturnal’, que engloba hasta 27 conciertos en España y Latinoamérica. Ya en junio, el día 17, la Plaza de Toros acogerá el festival organizado por el colectivo LAMBDA, con la actuación, entre otros, de Fangoria, Hidrogenesse, Nancys Rubias, La prohibida y Guille Milkyway.

 

Un día después, el escenario de la plaza lo ocupará Malú con su Tour Caos, y el 22 de junio será el turno de Manuel Carrasco, dos de los artistas nacionales de moda y de las caras más conocidas del jurado del programa televisivo ‘La Voz’.

 

En el mes de julio está programado otro de los conciertos más esperados de la temporada, el de Alejandro Sanz. El músico español, con más de 25 millones de copias vendidas con sus discos en todo el mundo, se encuentra en plena gira Sirope Vivo 2016.

 

Otro de los grandes del panorama musical nacional, Enrique Bunbury, estrenará septiembre en la Plaza de Toros, dentro de la gira Mutaciones, en la que el cantante maño presentará su proyecto Umplugged. El día 11 del mismo mes llegará el turno del violinista español, de origen libanés y ascendencia alemana, Ara Malikian.

 

El septiembre musical en la Plaza de Toros lo cerrarán Ana Belén, Víctor Manuel, Miguel Ríos y Joan Manuel Serrat con el directo ‘El gusto es nuestro’, una deliciosa velada de cantautores en la que se repasará una parte de la historia musical reciente con los grandes éxitos de los cuatro artistas.

 

Las citas confirmadas en el coso de la calle Xàtiva hasta la fecha finalizan con el concierto de la cantautora y compositora mexicana Ana Gabriel, conocida como la diva de América. Ana Gabriel llegará a la Plaza de Toros de Valencia el 14 de octubre. 

Fin de semana intenso en el Trofeo Diputación de Raspall

La décima jornada del Campeonato Autonómico de Raspall- Trofeo Diputación de Valencia se cierra con los equipos de Bicorp y Genovés al frente.

 

En la partida de la jornada, que tenía como contendientes al segundo y tercer clasificado de la semana anterior, Enriko II, Juan e Ibiza, integrantes del Xeraco, conseguían una ajustada victoria frente al equipo de Genoves, que alineaba a una gran formación compuesta por Caxu, Xoto y Juan. El resultado que reflejaba el marcador del trinquete de Xeraco al final del encuentro fue de 30 a 20, con lo que hubo un reparto de puntos, que sitúan a los locales en cabeza de la tabla, empatados a 19 puntos con el Bicorp A, quedando los de La Costera en tercera posición pero a tan solo un punto de distancia.

 

El líder de la semana pasada, Bicorp, no pudo saldar su visita a la cancha del Verger con un triunfo, pues pese a llegar a la igualada a 35, el juego definitivo, y con dos puntos de los tres en juego, fue para los jugadores locales del club del Verger. Gracias a los puntos de esta semana, y los últimos resultados cosechados por el equipo de La Marina, ya han alcanzado al Alzira en la cuarta plaza de la clasificación, con lo que están cerca de lograr su sueño de disputar la fase final por el título.

 

El nuevo trinquete de Oliva albergó la partida entre el primer equipo del club local, colista del grupo, y el Alzira. En ella, los de La Safor consiguieron su primera victoria en la competición, con lo que se acercan a su salvación tras lograr igualar en la clasificación al Bicorp B, que descansaba esta semana.

 

Clasificación Primera Categoría 10ª jornada:
 

1.-BICOROLIVA A - 19 puntos
2.-CPV XERACO A - 19 puntos
3.-CPV GENOVES - 18 puntos
4.-Segaria EL VERGER - 11 puntos
5.-CPV ALZIRA A - 11 puntos
6.-Progreso BICORP B - 6 puntos
7.-Llacer-Navarro OLIVA A - 6 puntos

Las administraciones se unen para celebrar el Día de los Museos

El diputado de Cultura, Xavier Rius, la directora general de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana, Carmen Amoraga, y la concejala de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Valencia, Gloria Tello, han presentado por primera vez de manera conjunta las actividades que se celebrarán con motivo del Día Internacional de los Museos, bajo el lema “Museos y paisajes culturales”

 

En la presentación en el Centre del Carme, el diputado Xavier Rius ha destacado que “es la primera vez que todas las administraciones se coordinan para poner en valor la cultura museística, y se hace aprovechando la celebración de esta cita internacional”. Rius ha señalado que “tenemos previsto volvernos a reunir porque queremos que esto sea tan sólo el principio de una futura colaboración”.

 

El responsable del Área de Cultura ha explicado que “desde la Diputación se han organizado actividades para los días anteriores y posteriores al 18 de mayo, entre las que destacan las visitas guiadas para dar a conocer más profundamente los museos, y las actividades fuera de los mismos”.

 

 

Actividades Día de los Museos

 

El martes 17 de mayo a las 11:30  el Muvim realizará la visita guiada a la exposición “La modernitat republicana a València. Innovacions i pervivències en l’art figuratiu (1928 – 1942)”, para la que no se necesitará realizar una reserva previa pero habrá plazas limitadas. Por la tarde, a las 19:00, se llevará a cabo la decoración de la Pèrgola del Muvim por parte de estudiantes de l’EASD de Valencia y l’esaat de Roubaix, en Francia.

 

El miércoles 18 de mayo la entrada al Muvim será gratuita y se llevarán a cabo diversas actividades. A las 10:30 los alumnos del Máster en Artes gráficas de la Universitat Politècnica de València harán la instalación de “Ideales” y a las 11:00 la compañía de Teatro Crit ofrecerán la función “Miguel Hernández, después del odio”, para la que se necesita reserva previa. Por la tarde, a las 19:00, Anna Illuca realizará la conferencia “Art, relat i plat. La nova creativitat en els vells oficis”.

 

Este mismo día se realizarán diversas visitas guiadas en los diferentes museos. El Museu Valencià d’Etnologia realizará visitas concertadas para público escolar a las exposiciones permanentes, donde se resaltará la transformación de los paisajes naturales valencianos. En el Museu de Prehistòria, de 10:00 a 19:00 se ofrecerán visitas comentadas a “La fauna del Museu” y el Muvim volverá a realizar la visita a “La modernitat republicana a València”, esta vez a las 17:30.

 

El sábado 21 de mayo se celebrará la Noche Europea de los Museos con una jornada de puertas abiertas tanto en el Muvim como en el Museu de Prehistòria, en los que se podrán visitar las salas de exposiciones y realizar diversos talleres.

 

El Museu Valencià d’Etnologia realizará el domingo 22 de mayo, una visita a los almacenes de reserva de Bétera. Será de 10:00 a 14:00 y se podrán conocer los utensilios y herramientas que han hecho posible la transformación de los paisajes culturales en la sociedad tradicional.

 

Para finalizar, el último fin de semana de mayo se llevará a cabo el Primer Congreso Internacional de Antropología Ambiental, a cargo del Museu Valencià d’Etnologia, en el que se visitarán las Barracas de Catarroja, el puerto y l’Albufera.

Xavier Rius16.05 2016.mp4

La Diputación celebra mañana martes sesión plenaria

El Pleno de la Diputación de Valencia celebra mañana martes, 17 de mayo, a las 12.00 horas, la sesión del mes de mayo.

Se adjunta documento con el orden del día de la sesión plenaria.

 

 

NOTA A LOS MEDIOS:

Día:Martes, 17 de mayo de 2016

Hora:12:00

Lugar:Salón de Plenos de la Diputación de Valencia. Plaza Manises, 4

La Diputación fomenta la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social

La Diputación fomenta la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social mediante la recuperación del acuerdo con la Fundación Novaterra, una asociación sin ánimo de lucro, para restablecer el servicio que se presta a mayores y mujeres en los viajes de Bienestar Social.

 

La diputada de Bienestar Social, Mercedes Berenguer, ha subrayado la importancia que tienen en la sociedad las empresas como Novaterra que favorecen el empleo y la inserción social laboral sin ánimo de lucro. Berenguer ha destacado también “la diversidad y la inclusión de personas que acceden a los servicios de la Fundación a través de los Servicios Sociales de los ayuntamientos”.

 

Con la firma de esta relación, la Diputación recupera un servicio que se había interrumpido. Novaterra retomará en el mes de junio la realización de los viajes culturales de mayores y mujeres procedentes de las comarcas a Valencia.

 

La Fundación Novaterra es una asociación sin ánimo de lucro que lucha contra el desempleo a través de la formación y la mejora de la empleabilidad, y que conecta a las personas y las empresas a través de su Servicio Integrado de Empleo. La Fundación promueve la creación de empresas sociales y fomenta la responsabilidad social. Además, busca la sensibilización acerca de la exclusión social y el dialogo con los grupos de interés públicos y privados.

La Diputación de Valencia destina un millón de euros a la campaña contra el mosquito tigre

La Diputación de Valencia ha destinado una partida de un millón de euros a la campaña para tratar de erradicar el mosquito tigre en decenas de municipios. Este insecto, que tiene una presencia estable en la Comunidad Valenciana desde 2009, provoca importantes daños en la agricultura y transmite enfermedades como la del virus zika que recientemente ha llegado a España.

 

El mosquito tigre es una de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, lo que ha desatado la alerta entre los ayuntamientos de las distintas comarcas, en especial las que cuentan en su término con barrancos y humedales.

 

El Área de Bienestar Social de la Diputación de Valencia, dirigida por Mercedes Berenguer, llevará a la Junta de Gobierno las bases de estas ayudas, que podrán solicitar todos los municipios de menos de 30.000 habitantes que demuestren que tienen zonas afectadas por el mosquito tigre. La asignación a cada ayuntamiento se concederá en función de los mapas encargados a la Universitat, en los que se aprecian las zonas más sensibles.

 

Las bases especifican que los proyectos técnicos presentados por las empresas seleccionadas por los ayuntamientos deben incluir una serie de datos obligatorios. Entre ellos, el plano cartográfico del término con las zonas que deben tratarse; fichas técnicas de los productos que se van a utilizar; un calendario de aplicación, y la cualificación del personal de la empresa autorizado para el uso de plaguicidas en el campo de la salud pública.

 

La Diputación hará un seguimiento de las fumigaciones en las distintas zonas afectadas, para controlar si es necesario realizar nuevas acciones. Antes, la diputada de Bienestar Social reunirá a los alcaldes y técnicos municipales de los pueblos afectados, para que los técnicos de vectores y profesores de Salud Pública de la Conselleria les expliquen el calendario de actuaciones a realizar y transmitir un mensaje de calma que evite la alarma ciudadana.