Historia

La Escuela de Viticultura y Enología de Requena, fue creada por la Diputación Provincial de Valencia en 1960, recogiendo la tradición de enseñanzas vitivinícolas que desde 1920 venían realizándose en esta ciudad, siendo su Director-Fundador D. Pascual Carrión Carrión. Comenzó a impartir enseñanzas el curso 1961-1962 según concierto suscrito con la entonces Dirección General de Coordinación, Crédito y Capacitación agraria del Ministerio de Agricultura. Desde esa fecha han cursado sus estudios en el centro mas de 35 promociones de Capataces Bodegueros Viticultores.

A partir de 1975, y de acuerdo con los programas oficiales del Ministerio de Educación y Ciencia, se han impartido las enseñanzas de Formación Profesional de Segundo Grado, Rama Agraria, especialidad Viticultura y Enotecnia; enseñanzas que han desaparecido al adaptar los estudios de FP a la nueva normativa de la LOGSE. Desde el curso 2003/2004 se imparte el Ciclo Formativo de Grado Superior Industrias Alimentarias Especialidad Vitivinicultura, en sustitución de la antigua F.P. de Segundo Grado. Y desde el curso escolar 1995/96 se comienzan a impartir en el Centro las enseñanzas de Capataz Forestal, que son sustituidas en el curso 2000/2001 por las de Técnico Medio en Trabajos Forestales y de Conservación del Medio Natural . Desde 1994 existe en el Centro un programa de Garantía Social denominado “Operario Forestal” . Desde el curso 1997/1998 se imparte el Título de Técnico Superior en Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos (Orientación Forestal) de Ciclo Superior.