Ciclos Formativos Actividades Agrarias
Actividades Agrarias
Técnico Medio en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
R Do 1071/2012 de 13 de julio Duración: 2000 Horas.
380 en Centro de Trabajo - 1620 en Escuela
MODULOS QUE COMPONEN EL CICLO
PRIMER CURSO | SEGUNDO CURSO |
---|---|
Fundamentos agronómicos | Control fitosanitario |
Principios de sanidad vegetal | Aprovechamiento del medio natural |
Repoblaciones forestales y tratamientos selvícolas | Conservación de las especies cinegéticas y piscícolas |
Producción de planta forestal en vivero | Prevención de incendios forestales |
Maquinaria e instalaciones forestales | Uso público en espacios naturales |
Formación y orientación laboral | Empresa e iniciativa emprendedora |
Inglés técnico | Ingles Técnico |
Formación en Centros de trabajo (380 horas) |
Ocupaciones más relevantes:
· Motoserrista/desbrozador
· Maquinista forestal
· Silvicultor
· Repoblador
· Viverista
· Guía de la naturaleza
· Bombero forestal
· Colaborador en espacios cinegéticos
· Colaborador piscifactorías
· Intérprete de la naturaleza y educador ambiental
· Apicultor
ACCESO A OTROS ESTUDIOS
El Alumno puede acceder a un ciclo formativo de grado superior
FORMAS DE ACCESO
ACCESO DIRECTO
- Graduados en la ESO
- Titulados en FP de Primer Grado
- Titulados de FP de Segundo Grado
- Alumnos con 2º de BUP aprobado
- Haber superado el segundo curso de primer ciclo experimental de la reforma de las enseñanzas medias.
- Otras titulaciones equivalentes a efectos académicos
ACCESO MEDIANTE PRUEBA
- Tener cumplidos 17 años en el año del curso.
- Haber superado un programa de garantía social o similar.
- Acreditar, al menos, un año de experiencia laboral. Verificado de la Seguridad Social.
- Superar la correspondiente prueba
Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural
Orden EDU/1544/2011, de 1 de junio
Duración: 2000 Horas
380 en Centro de Trabajo - 1620 en Escuela
MODULOS QUE COMPONEN EL CICLO
PRIMER CURSO | SEGUNDO CURSO |
---|---|
Botánica agronómica | Gestión cinegética |
Fitopatología | Gestión de la pesca continental |
Topografía agraria | Gestión de montes |
Maquinaria e instalaciones agroforestales | Gestión de la conservación del medio natural |
Técnicas de educación ambiental | Defensa contra incendios forestales |
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal | Empresa e Iniciativa Emprendedora |
Gestión y organización del vivero forestal | Inglés Técnico |
Formación y Orientación Laboral | Formación en Centros de trabajo (380 horas) |
Inglés Técnico |
Capaz de realizar:
Este profesional ejerce su actividad en el área de gestión de empresas, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, dedicadas a la gestión forestal, a la cinegético-piscícola, a viveros forestales, desarrollo de programas de educación ambiental, a información, comunicación, formación, interpretación y actividades de acompañamiento y guía en el medio socio-natural, control y vigilancia del medio natural y sus recursos. También ejerce su actividad en los servicios de extinción de incendios forestales como trabajador dependiente de las administraciones públicas. Así mismo, está capacitado para organizar, controlar y realizar tratamientos plaguicidas según la actividad regulada por la normativa vigente.
Ocupaciones más relevantes:
· Agente forestal o similar
· Lucha contra incendios forestales
· Práctico en trabajos de topografía.
· Encargado o capataz forestal, en obra o instalaciones
· Encargado de repoblaciones forestales y selvicultor.
· Gestor cinegético
· Encargado de empresas de turismo.
· Guarda de espacios naturales
· Lucha contra plagas y enfermedades forestales
· Gestor de aprovechamientos forestales
FORMAS DE ACCESO
ACCESO DIRECTO
- Titulados de Bachillerato
- Titulados de Bachillerato experimental
- Alumnos/as con COU (A-B) superado
- Titulados de FP de Segundo Grado
- Titulos de Técnico
- Titulados Universitarios que no posean ninguna titulación anterior
- Otras titulaciones equivalentes a efectos académicos
ACCESO MEDIANTE PRUEBA
Tener cumplidos 19 años o cumplirlos en el año en curso.
Regimen de Estancia en la Escuela - Internado
- Residencia y Comedor
- Plaza de residencia y de comedor que incluye desayuno, almuerzo, comida y cena.
- Plazas limitadas. Pago trimestral anticipado
Regimen Externo
- Comedor sin Residencia
- Plaza de comedor: Comida y Cena
- Pago mediante tickets
- El alumno se compromete a observar las normas establecidas en Residencia y Comedor.