full informatiu 3 de juny: Acuerdo de Promoción Interna 2019

Tres anys després… per fi ho aconseguim

Notícia en PDF

Aquesta legislatura que ja llangueix es va iniciar prometent-nos que la promoció interna seria un dels pilars de la política de personal. I així ho pareixia, quan en abril de 2016 signàrem un primer acord que, a més a més, trencava l’ancestral inèrcia d’evitar promocions internes sobretot a places del grup A1.

Tres años después… por fin lo conseguimos

Noticia en PDF

Esta legislatura que ya languidece se inició con la promesa de que la promoción interna fuera uno de los pilares de la política de personal. Y así lo parecía, cuando allá por abril de 2016 firmamos un primer acuerdo que, además, rompía la ancestral inercia de evitar promociones internas sobre todo a plazas del grupo A1.

Lamentablemente resultó un espejismo que no se repetiría en los dos ejercicios siguientes, debido a una suerte de amenazas que ponían repetidamente en jaque el derecho de promoción interna de todo el personal de la Diputación de Valencia, pese a los continuos envistes que desde la UGT hemos estado ejerciendo para desbloquear la situación.

Por un lado, el menosprecio que desde algunos sectores del equipo de gobierno se hacía al derecho a la promoción interna; decían no entender por qué había que tener promoción interna. Por otro lado, los intentos infructuosos de alguna central sindical de reventar el sistema en vía judicial. Como colofón, la burda excusa que se nos ponía insistentemente en las reuniones de negociación, apelando a la falta de vacantes reales; no nos ha costado poco abrirle los ojos a mucha gente describiéndoles la realidad de los últimos años: la sistemática destrucción de puestos de trabajo que iban quedando vacantes, y la sobrecarga que ello suponía sobre los grupos inferiores, que en muchísimas ocasiones han tenido que “tirar del carro” asumiendo calladamente funciones de categoría superior. Les hemos invitado repetidas veces a visitar la realidad de los centros de trabajo y de las personas que aquí están trabajando. Desde UGT lo hemos tenido siempre claro: el derecho de esas personas está más que justificado, y en muchos casos la reconversión de los puestos ha de ser una realidad (recordemos que la reconversión de puestos es un instrumento que tenemos reglamentado, y avalado judicialmente).

En definitiva, por fin, tres años después, el pasado día 21 de mayo, en Mesa General de Negociación alcanzamos un acuerdo respecto al número de plazas y especialidades que se ofertarán en la promoción interna del ejercicio 2019. Eso sí, la Diputación ha tenido muy en cuenta las propuestas de los sindicatos, así como las consultas realizadas a los responsables de los servicios y las necesidades detectadas en la corporación. Confiamos en que no venga nadie ahora a intentar tumbar lo acordado en la Negociación.

Se han tenido en cuenta nuestras propuestas Pero nos queda mucho por andar

Desde el inicio de las negociaciones UGT ha insistido en la necesidad e importancia de la promoción interna para el correcto desarrollo de esta corporación y el desarrollo profesional de sus trabajadores. El artículo 14 del EBEP (y el 66 de la LFPV) no deja lugar a dudas: la Promoción Profesional es un derecho: “Los empleados públicos tienen los siguientes derechos de carácter individual en correspon¬dencia con la naturaleza jurídica de su relación de servicio: - A la progresión en la carrera profesional y promoción interna…”

Desde esta Central Sindical seguimos luchando por la promoción interna y la defensa de los derechos de los trabajadores. ACUERDO DE PROMOCIÓN INTERNA 2019 (59 plazas) Subgrupo A2 a A1 (20 plazas) 7 plazas de Técnico/a Superior de Traducción (Traductores) 5 plazas de Técnico/a Superior de Servicios Culturales 4 plazas de Analista 2 plazas de Técnico/a Superior de Artes Plásticas 2 plazas de Técnico/a Superior de Gestión Tributaria

 

Subgrupo C1 a A2 (26 plazas) 8 plazas de Técnico/a Medio de Administración General 4 plazas de Técnico/a Medio de Gestión Tributaria 4 plazas de Técnico/a Medio de Gestión Económica 2 plazas de Técnico/a Medio de Bienestar Social 2 plazas de Técnico/a Medio de Servicios Culturales 2 plazas de Técnico/a Medio de Informática 2 plazas de Técnico/a Medio de Personal 1 plaza de Técnico/a Medio de Protección de Datos 1 plaza de Técnico/a Medio de Comunicación

 

Subgrupo C2 a C1 (13 plazas) 6 plazas de Oficiales de recaudación 5 plazas de Administrativos 2 plazas de Maestro de Taller

Noticia en PDF