Boletín Extraordinario 2023
La commemoració del Conveni núm. 108 del Consell d'Europa, de 28 de gener de 1981.
El 28 de gener de l'any 1981 es va signar el Conveni núm. 108 del Consell d'Europa per a la protecció de les persones respecte al tractament automatitzat de dades de caràcter personal. Va ser el primer instrument internacional jurídicament vinculant adoptat en l'àmbit de la protecció de dades.
La conmemoración del Convenio nº 108 del Consejo de Europa, de 28 de enero de 1981.
El 28 de enero del año 1981 se firmó el Convenio nº 108 del Consejo de Europa para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal. Fue el primer instrumento internacional jurídicamente vinculante adoptado en el ámbito de la protección de datos.
Por este motivo, esta fecha – 28 de enero – fue proclamada en 2006 como el «Día Europeo de la Protección de Datos» por el Consejo de Europa, con el objetivo de conmemorar la cultura de la protección de datos y desarrollar actividades dirigidas a informar y concienciar sobre los derechos y obligaciones en esta materia, tanto a las entidades que tratan los datos personales como a los interesados titulares de los datos.
Con ocasión de este día el Departamento de protección de Datos y Seguridad de la Información de la Diputación de Valencia publica un número extraordinario del boletín DivalData, que dedica al uso de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la Administración Pública.
El uso de inteligencia artificial puede suponer grandes ventajas tanto para las personas, como para las empresas y la economía, en general. Europa pretende posicionarse como líder mundial en la denominada economía de los datos, a través de un marco jurídico que garantice el respeto a los derechos fundamentales de las personas y la ciberseguridad, así como la ética, a la par que permita un amplio uso y flujo de los datos.
Tal y como afirma la Comisión Europea, mediante la creación de un mercado único de datos, la Unión Europea será más competitiva y propiciará el desarrollo y creación de procesos, productos y servicios. De ahí nuestra temática del presente boletín extraordinario.
En el presente Boletín, abordamos el concepto de Inteligencia Artificial (IA), qué tipos de IA podemos encontrar y en qué punto nos encontramos; la implantación de la IA en la Administración Pública, qué riesgos plantea para los derechos y libertades de los administrados, y posibles casos de uso. Por otro lado, analizamos los retos que supone el cumplimiento normativo en esta materia, concretamente, desde el punto de vista de protección de datos y del futuro Reglamento de IA. Finalmente, debatiremos si es posible el uso de Chat GPT3 por la Administración Pública.
Pinche sobre la imagen para acceder al número extraordinario del Boletín DivalData