Eixos de gestió

La Delegación de Memoria Histórica tiene como ejes de gestión más destacados los siguientes:

 

- Para mejorar el conocimiento de lo que pasó:

Convocar becas de investigación o de colaboración. Producir audiovisuales que reflejen lo sucedido en nuestras tierras desde la postguerra a la Transición. Estos documentales se ofrecen gratuitamente a exhibición pública. Diseño en colaboración con el Aula d’Història i Memòria Democràtica de la Universitat de València de actuaciones que favorezcan el conocimiento de este periodo, ya sea por la ciudadanía en general o por el público especializado. Establecer un ciclo anual de teatro en la ciudad de Valencia sobre la temática de la Memoria Histórica. La puesta en marcha de un programa de entrevistas que recoja la visión de aquellos que se opusieron al franquismo desde los años 40 hasta la reimplantación de la democracia. Distribuir gratuitamente por bibliotecas públicas y agencias de lectura de la provincia de Valencia publicaciones de calidad contrastada sobre este periodo de nuestra historia. Dar soporte a aquellas actuaciones que busquen dar noticia de lo sucedido durante la represión franquista y conseguir el castigo judicial de los culpables. Conceder premios a programas y actividades en el ámbito de la memòria democrática desarrollados por centros educativos de secundaria y bachillerato de la provincia de Valencia. Creación y mantenimiento de una página web propia repleta de recursos (bases de datos, archivo de historia oral, descargas de libros, enlaces de interés, exposiciones virtuales, etc.) que se van actualizando e incrementando periódicamente. 

 

- Para cumplir la Ley de Memoria Histórica del Estado y la Ley de Memoria Democrática de la Generalitat:

Subvencionar al 100% la excavación de fosas a solicitud de asociaciones de familiares de víctimas y los Ayuntamientos. Subvencionar la retirada de vestigios franquistas por parte de los Ayuntamientos. Subvencionar los gastos derivados del cambio de denominación de calles y plazas que incumplan la ley 52/2007. Subvencionar la adecuación de espacios vinculados a la memoria histórica en los municipios de la provincia. Fomentar la retirada de honores y distinciones concedidos por la Administración Local a todos aquellos que de una forma relevante sostuvieron el régimen dictatorial. Ayudar a todos los ciudadanos que nos han pedido información para encontrar a sus familiares.