INFORMACIÓN

 
INFORMACIÓN SOBRE MATRÍCULA CURSO 2021/2022
     
  • Información sobre tasas Certificados
  • Instrucciones sobre solicitud de Título
  • Trìpticos Información sobre Ciclos que se imaprten Curso 2021/2022
  • Hoja informativa y Calendario Matrícula Curso 2021/2022

Horarios Grupos Cursos 2021/2022

Portada Escola de Viticultura i Enologia

Estudios Reglados

CICLOS FORMATIVOS


Industrias Alimentarias

  • Técnico en Aceites de Oiva y Vinos
  • Técnico Superior en Vitivinicultura

Actividades Agroforestales

  • Técnico Medio en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
  • Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural
 

Otros estudios

 
 
INFORMACIÓN SOBRE MATRÍCULA CURSO 2021/2022
     
  • Información sobre tasas Certificados
  • Instrucciones sobre solicitud de Título
  • Trìpticos Información sobre Ciclos que se imaprten Curso 2021/2022
  • Hoja informativa y Calendario Matrícula Curso 2021/2022
 

        NOVEDAD   HORARIOS CURSO 2021/2022     

       

 

En caso de que desee más información sobre la Escuela y sus estudios les atenderemos de 9,00 a 14,00 horas en el teléfono 962301475 o al correo escuela.requena@dival.es

  • Información NUSS y NIA

                         

 

Política de Cookies

    1. Introducción


La Diputación de Valencia no utiliza cookies para recoger información de los usuarios en el Portal de Internet o sitio web www.dival.es o, en su caso, en otras direcciones electrónicas de organismos vinculados a la Diputación. Únicamente se utilizan cookies propias y de terceros con finalidad técnica para permitir navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existen.
El conjunto de cookies propias nos ayuda a mejorar la calidad de nuestro sitio web, ya que permite controlar qué páginas les parecen útiles a nuestros usuarios y cuáles no.
El portal también contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad o cookies son ajenas a la de la Diputación. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus políticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.


   2. ¿Qué son las cookies?


Las cookies y otras tecnologías similares (tales como, local shared objects, flash cookies o píxeles) son pequeños ficheros de texto que los sitios web instalan en el ordenador o dispositivo móvil de las personas usuarias, con el fin de registrar la actividad de su navegación.
   

3. Tipo de cookies


En función de los siguientes criterios, podemos distinguir la siguiente tipología de cookies, sin perjuicio de otros categorizaciones o clasificaciones similares:

Según la propiedad

  • Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo terminal del Usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el Usuario.
  • Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo terminal del Usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
     

Según la finalidad    

  • Cookies técnicas y funcionales (Necesarias): son aquellas que permiten al Usuario de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
  • Cookies analíticas (Estadísticas): son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los Usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias (Marketing): son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: recogen información sobre las preferencias y elecciones personales del Usuario (retargeting) para permitir la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado.
  • Cookies de redes sociales: son establecidas por las plataformas de redes sociales en los servicios para permitirle compartir contenido con sus amigos y redes. Las plataformas de medios sociales tienen la capacidad de rastrear su actividad en línea fuera de los Servicios. Esto puede afectar al contenido y los mensajes que ve en otros servicios que visita.
  • Cookies de afiliados: permiten hacer un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs, con las que el sitio web establece un contrato de afiliación (empresas de afiliación).
  • Cookies de seguridad: almacenan información cifrada para evitar que los datos guardados en ellas sean vulnerables a ataques maliciosos de terceros.
     

Según plazo de conservación

  • Cookies de sesión: son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el Usuario accede a una página web.
  • Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.


   4. ¿Qué cookies utilizamos en este Portal de Internet?


De acuerdo con la tipología anterior, se informa que en el sitio web www.dival.es se utilizan las siguientes cookies:

  • Cookies técnicas y funcionales (necesarias)
Propiedad Cookies Finalidad Plazo
       
       
  • Cookies de seguridad
Propiedad Cookies Finalidad Plazo
       
       

 

 

  • Cookies de redes sociales


Las redes sociales con las que interactuamos en nuestro sitio web utilizan cookies en sus botones para compartir. Estas cookies no son propias de la Diputación, sino que pertenecen, respectivamente, a cada una de las redes sociales con las que se interactúa. No tenemos ninguna intervención, control o reporte de resultados, son responsabilidad de cada red social. Cuando la persona usuaria se registra en un servicio con credenciales de una red social, autoriza a la red social a guardar una cookie persistente que recuerda su identidad y le garantiza acceso a los servicios hasta que expira.
La persona usuaria puede borrar esta cookie y revocar el acceso a los servicios mediante redes sociales actualizando sus preferencias en la red social que específica.
Puede obtener más información en los siguientes enlaces:
   • Facebook
   • X (antes Twitter)
   • Youtube

Propiedad Cookies
   
   

 

  • Cookies analíticas (estadísticas)


Para el análisis u función estadística del uso del sitio web, en este caso, se opta por el servicio ofrecido por Google
Analytics: www.google.com/analytics/ y https://developers.google.com/an alytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage de Google Inc, cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”).
El servicio “Google Analytics”, sin identificación de los Usuarios, recoge diversa información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad a la que está asignada su
dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este Portal.
Puede encontrar más información al respecto e inhabilitar el uso de estas cookies en la página de descripción de Cookies de Google Analytics

Cookies Finalidad Plazo
     
     

 

Nota importante. - A los efectos de completar las anteriores tablas, a continuación, se indica la información relativa a cada campo:

  • “Propiedad”: Se ha de indicar si las cookies utilizadas son “propias” (aquellas de las que es responsable el propio editor y que, generalmente, se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor) o “de terceros” (aquellas de las que es responsable una entidad distinta del editor y que, generalmente, se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies). En caso de que el editor sea un tercero, se ha de hacer constar también el nombre del editor, siendo suficiente con identificarle por su nombre o por la marca con la que se identifica de cara al público, sin incluir la denominación social completa, por ejemplo: Google, YouTube, etc.

     

  •  “Cookies”: Se ha de indicar el nombre del archivo de texto instalado. A modo de ejemplo, los nombres de algunas de las cookies de terceros más habituales: CookieConsent, _ga, _gat, collect, etc.

     

  •  “Finalidad”: Se ha de identificar la finalidad de cada cookie (técnica o funcional, analítica, publicitaria, etc.), tratando de concretar su función (por ejemplo: recopilar datos sobre el número de veces que un usuario ha visitado el sitio web, rastrear la interacción del usuario con determinado contenido, registrar las preferencias del reproductor de video al ver videos incrustados, etc.).

 

  •  “Plazo”: En este apartado, se debe indicar el plazo de tiempo que permanecerán activadas las cookies en el equipo terminal, pudiendo ser cookies “de sesión” (aquellas que únicamente almacenan datos mientras el usuario accede en la página web y desaparecen al terminar

   5. ¿Cómo gestionar las cookies desde el navegador?


El registro de las cookies podrá estar sujeto a tu aceptación durante la instalación o puesta al día del navegador, y esta aceptación podrá ser revocada en cualquier momento mediante las opciones de configuración de contenidos y privacidad disponibles.

Muchos navegadores permiten activar una opción de navegación privada mediante la cual las cookies se borran siempre tras tu visita. Dependiendo de cada navegador, esta navegación privada puede presentar diversos nombres.

Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados. Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardada (por ejemplo, los datos de inicio de sesión o las preferencias de sitio web).

A continuación, se muestra una lista de los navegadores más comunes y enlace a la información relativa a la activación o desactivación de cookies en la navegación:

Chrome http://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Internet Explorer. Versión 11
 
https://support.microsoft.com/es-es/help/278835/how-   to-delete-cookie-files-in-internet-explorer
Firefox. Versión 65.0.1 https://www.mozilla.org/es- ES/privacy/websites/#cookies
Safari Versión 5.1 https://support.apple.com/es- es/guide/safari/sfri11471/mac
Opera https://help.opera.com/en/latest/security-and- privacy/#clearBrowsingData


Además, tiene la posibilidad de bloquear las cookies analíticas en el navegador utilizando este complemento facilitado por la propia Google Analytics.
 

INTEGRIDAD INSTITUCIONAL DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA

Acuerdo de Lucha de la Diputación de Valencia contra el Fraude

 

 

VALENCIA BIOVALORIZA

 

ENCARGO A MEDIO PROPIO TRAGSA. Expediente 1361/24/MAM

 

INFORMACIÓN PÚBLICA

 

Proyecto actuaciones silvícolas