Informática Tributaria
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA (SIGTR)
Proyecto de evolución tecnológica del sistema de información de gestión tributaria para cubrir las necesidades actuales y futuras de las entidades locales y contribuyentes.
Se presta servicios desde una nube privada a 283 ayuntamientos y otras entidades y consorcios de la provincia de Valencia.
La Diputación de Valencia, que presta actualmente servicios de gestión tributaria y recaudación a 283 entidades locales, consorcios y demás instituciones (EELL) de la provincia de Valencia que delegan en el Servicio provincial de Gestión Tributaria (SGT), persigue con este proyecto innovador avanzar hacia un nuevo modelo de prestación de servicios para mejorar la orientación al contribuyente, mejorar la disponibilidad de los servicios tributarios actuales, así como la funcionalidad de sus procesos de Gestión Tributaria, facilitar el trabajo colaborativo entre las EELL y el SGT, mejorar la integración (interoperabilidad) entre el sistema de información de Gestión Tributaria y los sistemas de contabilidad municipales y de la propia Diputación de Valencia.
Se cubre la necesidad de crear un nuevo modelo de prestación de servicios informáticos en la nube con una mayor orientación hacia el ciudadano y contribuyente para que éste pueda acceder directamente al servicio durante las 24 horas del día, mejorar su prestación y la funcionalidad de los procesos con la administración electrónica, y facilitar el trabajo colaborativo entre los ayuntamientos y del Servicio provincial de Gestión Tributaria, además de la productividad operacional e innovar en este ámbito.
Las capas tecnológicas del SIGTR aportarán la infraestructura necesaria para sustentar la nube privada (Cloud) del sistema, poniendo a disposición de la Diputación de Valencia los recursos necesarios en dos Centros de Proceso de Datos (CPD) de vanguardia en configuración de alta disponibilidad, proveerá los medios de telecomunicaciones adecuados entre los CPDs y los usuarios del sistema atendiendo a criterios de fiabilidad y seguridad, desplegará sobre dicha nube la solución de gestión tributaria y recaudación innovadora.
La solución de gestión tributaria y recaudación sitúa al contribuyente en el centro de los servicios, con una visión 360 grados del mismo en todo momento: recibos, objetos tributarios, domiciliaciones, notificaciones, documentos, historial de atenciones realizadas, avisos “inteligentes” orientados a facilitar una atención eficiente… La visión 360 grados permitirá ofrecer una atención global, eficiente y multicanal.
El concepto de interoperabilidad con otras administraciones es otra de las claves de la nueva solución habilitando, de forma muy sencilla para el usuario, el acceso a sistemas de información de otras administraciones. La interoperabilidad se concibe como un servicio de valor añadido para el usuario gestor y el ciudadano.
El concepto de autoservicio electrónico tributario es un elemento diferencial en el proyecto. Los Ayuntamientos dispondrán de su Oficina Virtual de Recaudación (OVR), pudiendo consultar y gestionar toda su información. La OVR permitirá la eliminación completa del papel en todas las comunicaciones entre Ayuntamientos y Diputación. El concepto de autoservicio también se ofrece a los contribuyentes y colaboradores sociales por medio de la Oficina Virtual del Contribuyente (OVC) y representa un avance cualitativo muy importante.