"En la lucha actual, veo del lado fascista las fuerzas obsoletas, y del otro lado el pueblo cuyos inmensos recursos creadores darán a España un impulso que asombrará al mundo”. 

Aidez a l´Espagne (Ayudad a España), Joan Miró, 1937. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

 

 

AYUDAS A AYUNTAMIENTOS PARA PROYECTOS DE RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA 2024-25

 

 

En esta página web podrás conocer quiénes somos y cuáles son nuestros ejes de gestión. Si quieres acceder al contenido relacionado con las diferentes actuaciones y programas de esta delegación entra en memoriahistorica.dival.es 

 

La delegación de Memoria Histórica nace en septiembre de 2015 con una doble finalidad:

 

-  Hacer efectivos en la provincia de Valencia, dentro de los limites competenciales de la Diputación, los principios de verdad, justicia y reparación reconocidos por el derecho internacional vinculado a los derechos humanos.

-  Favorecer el cumplimiento de la normativa, tanto estatal como autonómica, en el ámbito de la Memoria Histórica y Democrática.

 

Para la Diputació de València es muy importante recordar no tan sólo qué pasó y cómo pasó, sino también sacar del olvido a todos los ciudadanos y ciudadanas que se opusieron activamente a este régimen dictatorial y que, en muchas ocasiones, sufrieron su represión. Nuestro trabajo no busca por tanto limitarse a actuaciones de condena al franquismo, sino que además trata de poner en valor y recuperar la Memoria con mayúsculas de estos ciudadanos y ciudadanas. Intentamos que nuestras acciones destinadas a obtener el cumplimiento de los principios de verdad, justicia y reparación, estén acompañadas siempre de la dignificación de las víctimas y sus familiares, que estos sientan siempre a su lado a las instituciones públicas, en nuestro caso, la Diputació de València.

 

 

Los presupuestos destinados por la Diputación a estas actuaciones, con las que se busca la consolidación democrática de nuestro país, han sido:

 

  • 2016:    356.000 euros
  • 2017:    696.000 euros
  • 2018:    832.000 euros
  • 2019:    836.000 euros
  • 2020: 1.166.000 euros
  • 2021: 1.106.300 euros
  • 2022: 1.627.800 euros
  • 2023: 1.949.100 euros
  • 2024: 2.052.358 euros

 

Así pues, con esta doble perspectiva y con sus disponibilidades presupuestarias y sus recursos humanos la Delegación de Memoria Democrática pone en marcha una serie de programas y actuaciones, combinando actuaciones puntuales, como otras de mayor recorrido temporal.