Víctor Cerdá llega a su Vallada natal en la undécima etapa del Camino Solidario

El brigadista forestal de Imelsa Víctor Cerdá, que protagoniza junto a su compañero Raúl Zurriaga el Camino Solidario por las Enfermedades Raras hará entrada mañana domingo en Vallada, su localidad de nacimiento.

 

Este reto solidario a favor de Feder (Federación Española de Enfermedades Raras) cumple su segunda semana de trayecto, tras ocho etapas desarrolladas en la provincia de Alicante.

 

La etapa de mañana comenzará en Alcoi, desde donde partirán para ascender a dos picos consecutivos, Montcabrer y Eixar, y a continuación atravesarán las localidades de Bocairent y Ontinyent para finalizar la etapa, alrededor de las 18 horas, en Vallada.

 

Durante las primeras diez etapas, los brigadistas forestales Raúl Zurriaga y Víctor Cerdá, han ascendido a trece picos de la Comunitat Valenciana: Cavall, Raya, Mondúber, Pico Azafor, Montgó, Bernia, Aitana, Puig Campana, Plans, Crevillente, Cid, Reconco y Menetjador. Esto supone un ascenso acumulado de más de 13.000 metros.

 

La Diputación de Valencia ha creado un canal en su plataforma DipuTV (http://www.diputv.dival.es) donde se puede acceder a resúmenes en video de las etapas que han recorrido hasta el momento.

 

 

 

Reto deportivo y solidario

 

Durante las 30 etapas que componen el Camino Solidario por las Enfermedades Raras, Víctor Cerdá y Raúl Zurriaga recorrerán una distancia total de 1.704 kilómetros, ascendiendo a su paso por los 31 picos más emblemáticos de la Comunitat Valenciana, entre los que Aitana, Puig Campana, Montcabrer, Penyagolosa y Espadán.

 

En total, el trayecto previsto supone un ascenso acumulado de más de 45.000 metros positivos, una distancia equivalente a subir cinco veces el Everest desde nivel del mar hasta la cumbre.

 

Desde la página web de Imelsa (www.imelsa.es) se podrá acceder a una plataforma web de seguimiento del reto, donde se podrá consultar en tiempo real la posición de Víctor y Raul, así como otros datos como sus pulsaciones cardiacas y las poblaciones de paso previstas para cada día.

 

Asimismo, se podrá acceder a videos resumen diarios de cada una de las etapas, noticias relacionadas con el Camino y menciones en redes sociales.

 

 

Información y recaudación de fondos para Feder

 

Durante todo el Camino Solidario 2014, una autocaravana seguirá los pasos de Víctor y Raúl, en la que se facilitará información a la ciudadanía acerca de las patologías no frecuentes.

 

Asimismo, miembros del equipo Cazarettos pondrán a la venta material deportivo y promocional a cambio de un donativo, cuya recaudación irá destinada íntegramente a proyectos promovidos por la delegación en la Comunitat Valenciana de Feder.

 

De manera paralela, tanto desde la página web de Imelsa, como la de Feder y también desde la página de seguimiento online, se podrán acceder a la plataforma Migranodearena, donde también se podrán realizar aportaciones económicas con el mismo fin.