Siete pueblos suben el telón a las obras del SARC
El Servicio de Assitencia y Recursos Cultales (SARC) de la Diputación de Valencia lleva su programación didáctica y cultural a siete municipios mañana sábado.
La cultura oriental es rica en cuentos y leyendas que conjugan la sensibilidad y el pragmatismo que los caracteriza. En Beniarjó darán a conocer la historia de la bella Mandarina y el destino sorprendente que deberá enfrentar por su egoísmo, narrarán la fabulosa leyenda de los cuatro dragones que se atrevieron a desobedecer al emperador y muchos más relatos llenos de magia y sabiduría. El taller de animación lectora estará ambientado con música tradicional, títeres y disfraces para que los niños y niñas interpreten los cuentos.
Por otra parte, Estivella organiza un taller con multitud de juegos a las 11:00 en el polideportivo municipal.
Los niños y niñas de Higueruelas podrán elaborar instrumentos musicales a partir de elementos desechados en un taller educativo cuyo objetivo es incentivar la imaginación y la creatividad del niño al tiempo que conciencia de las posibilidades que el reciclaje nos aporta, reflexionando así sobre la importancia del reciclaje en nuestros días.
Josep Enric Grau y Pau, su sapo, interpretarán historias viejas de la tradición oral e historias nuevas en la Pobla Llarga. Una divertida sesión de lectura infantil que incluye adaptaciones, versiones libres y de nueva creación.
Igualmente,Xeraco contará historias en el auditorio de la casa de la cultura a las 18:30. Los cuentacuentos del SARC invitan a todos los vecinos a emprender un viaje lleno de aventuras, magia, personajes disparatados y mucha diversión para fomentar la afición por la lectura.
Un estrafalario personaje llega a Rafelguafar de la mano del SARC para ofrecer un espectáculo lleno de canciones coreografiadas y un lujoso vestuario que hará disfrutar a los vecinos del pueblo.
Por último, Aras de los Olmos también sube el telón para ofrecer una divertida comedia que incluye canciones y bailes coreografiados.