Sábado de cultura en las comarcas
L’àrea de Cultura de la Diputació continua amb la promoció d’activitats descentralitzades amb la idea de promoure una cultura de proximitat. En eixe sentit, el proper cap de setmana el poble de Potries, a la Safor, serà l’escollit, a proposta del Museu Valencià d’Etnologia, L’ETNO, com a municipi mereixedor dels Reconeixements de la Cultura 2021.
Els Reconeixements de la Cultura atorgats per la Diputació tenen caràcter bianual, i són concedits a proposta dels tècnics i serveis propis per tal de fer una menció explícita a aquells ajuntaments, organismes, persones o entitats que han destacat en el camp de la cultura en el darrer temps.
El área de Cultura de la Diputació continúa con la promoción de actividades descentralizadas con la idea de promover una cultura de proximidad. En este sentido, el próximo fin de semana el pueblo de Potries, en la Safor, será el escogido, a propuesta del Museo Valenciano de Etnología, L’ETNO, como municipio merecedor de los Reconeixements de la Cultura 2021.
Los Recoenixements de la Cultura otorgados por la Diputació tienen carácter bianual, y se conceden a propuesta de los técnicos y servicios propios para hacer una mención explícita a los ayuntamientos, organismos, personas o entidades que han destacado en el campo de la cultura recientemente.
A las 18:00h, en la Plaça de l’Ajuntament de Potries, y hasta completar aforo, tendrá lugar una gala lúdico-festiva, con la compañía del Grup de Danses de Turís. El acto contará con la presencia del diputado de Cultura, Xavier Rius, y la alcaldesa de Potries, Assumpta Domínguez, y el director de L’ETNO, Francesc Tamarit.
L’ETNO hará especial mención al trabajo mantenido en el tiempo por un ayuntamiento que ha visto en la cultura y el patrimonio etnológico local, un excelente campo para la promoción local. La fiesta del Porrat, los itinerarios del agua o la tarea divulgativa del Museu de la Cassoleria Àngel Domínguez de Potries, son elementos a destacar para la concesión del premio en este municipio.
D’Arrel en la Costera
Por otro lado, los encuentros D’Arrel, que año tras año organiza el Servicio de Cultura de la Diputació, llegan al final de su IV edición, con una vistosa clausura en la Font de la Figuera, tras su paso por Museros, Villar del Arzobispo y Sollana.
En palabras del diputado de Cultura, Xavier Rius, “después de meses muy complicados para la cultura, queremos llevar la alegría de nuestros bailes y canciones a las calles de cada pueblo. La música y los bailes pueden ayudar a catalizar un nuevo estado de ánimo y facilitar la vuelta a las actividades en la calle”.
Los encuentros D’Arrel son un conjunto de actividades que se realizan en diferentes municipios valencianos y que tratan de reivindicar la realidad comarcal, con la participación de varios grupos, y la recuperación de nuestras músicas, bailes y canciones. La cultura popular valenciana tiene con D’Arrel un excelente escaparate para mantener vivo el espíritu de hermandad en cada pueblo, a menudo en perfecta armonía con las nuevos estilos musicales.