Prieto: “Liberar los precios y la programación de la plaza marcará la nueva gestión”

El diputado de Asuntos Taurinos, Isidro Prieto, ha anunciado esta semana la aprobación del pliego de condiciones para el arrendamiento de la plaza de toros de Valencia y los criterios que se valorarán para su adjudicación.

 

Prieto ha explicado que “tiene que haber una liberalización total de la programación y de los precios. El empresario tiene que ajustarse al mercado, sin corsés, para que la oferta y la demanda entre el empresario y la afición se correspondan”

 

Prieto ha expresado que el pliego recoge dos apartados, uno de criterios objetivos como son el precio, el apoyo a la escuela taurina, o los descuentos a abonados y otros colectivos.

 

Por otra parte, sobre el apartado de criterios subjetivos, el diputado de Asuntos Taurinos explica que trata del “arte, la cultura, la programación, promoción y difusión de la fiesta de los toros”.

 

El diputado destaca que “la promoción en nuestra tierra tiene mucha importancia para nosotros porque queremos adecuar la programación a la idiosincrasia y personalidad de nuestra plaza, del público valenciano y de nuestra forma de entender la fiesta de los toros”.

 

 

Caminar hacia la excelencia

 

Isidro Prieto dice que “en estos momentos la fiesta tiene que caminar hacia la excelencia y en nuestra plaza más aún. En el anterior pliego ya lo pretendíamos y en pasadas temporadas hemos tenido acontecimientos importantísimos, como la reaparición de José Tomás o la celebración del 25 aniversario de toreros como Enrique Ponce”.

 

Según el diputado provincial “la mejor manera de salvaguardar los toros es enseñarlos de la mejor manera posible, tanto en el ámbito cultural como de lo que pasa dentro de la plaza. Por eso hay que estar a la altura de las circunstancias”

 

Uno de los aspectos que Prieto considera más relevantes es el libro de abonados. “Es un activo inmaterial que tiene la Diputación como propietaria de la plaza de toros y tenemos que pretender que tanto el inmueble, que es la plaza, como lo inmaterial, que es el libro de abonados, no se vea repercutido por una oferta de programación de bajo nivel, porque lo que queremos es que cada vez sea mayor”.