Las mejores playas de la provincia

Las playas de la provincia de Valencia han conseguido este año 18 galardones “Q” que reconocen la calidad de su agua, su entorno y servicios.

 

La certificación “Q” permite establecer que playas cumplen un mayor número de requisitos para ser consideradas las mejores.

 

Las 18 playas que han obtenido esta distinción son : la playa de Bellreguard, la playa de El Perelló, la playa de Miramar, las playas de Aigua Morta, Aigua Blanca y Pau Pi en Oliva, la playa de Piles, la playa de La Pobla de Farnals, la playa de Puçol, las playas de Almardà y Puerto Sagunto en Sagunto, las playas de Malvarrosa, Pinedo, Cabanyal y El Saler en Valencia, la playa de Xeraco, la playa de Sant Antoni de Cullera y la playa de Racó del Mar de Canet d’en Berenguer.

 

La diputada de Turismo, Pilar Moncho, ha señalado que esta distinción turística “reconoce a las mejores playas de la provincia de Valencia ypone en valor las características y servicios que se ofrecen en ellas a las miles de personas que las visitan”.

 

“Este año, 18 playas han obtenido la “Q” de Calidad Turística, lo que supone un 7,8% de las certificadas en todo el territorio nacional, siendo una de las zonas de litoral con más playas respaldadas por esta certificación lo que se traduce en un incremento de la calidad en el servicio al turista”, ha añadido Moncho.

 

La Diputación de Valencia y la Cámara de Comercio de Valencia, como Delegación Territorial del ICTE, han trabajado conjuntamente, durante este año, en la implantación de sistemas de calidad en las playas valencianas con el objetivo de mejorar los servicios que se prestan.

 

Esta colaboración permite aplicar en los municipios de la provincia de Valencia, el Sistema de Calidad Turística Española y los mecanismos de gestión necesarios, con el fin de asegurar que se alcanza los niveles y objetivos de calidad medioambientales, de gestión y de producto adecuadas en las playas del litoral de la provincia.

 

¿Qué es la “Q” de Calidad Turística?

 

La “Q” es la certificación que concede cada año el ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española) y que garantiza servicios de calidad en diferentes aspectos como la calidad de la arena y el agua, la seguridad, en lo relativo al salvamento y primeros auxilios, la limpieza y  recogida de residuos, la accesibilidad, la información de cara al turista que las visita, el mantenimiento de instalaciones y los accesos y aparcamientos.

 

Una bandera “Q” asegura entre otros requisitos, la limpieza diaria de la arena, información del estado del mar, socorristas cualificados,  señalización de zonas de riesgo y la preservación medioambiental.

 

Las  playas que obtienen el certificado demuestran que existe un compromiso para alcanzar la satisfacción del cliente-usuario al más alto nivel exigido a nivel internacional y ofrecen mayores prestaciones que las playas no certificadas, lo que genera fidelización del turista.

 

La provincia de Valencia se consolida como uno de los destinos españoles más importantes con las mejores playas, tanto por la calidad de sus aguas como de sus servicios.

 

En esta edición 230 playas españolas han obtenido la “Q” de Calidad Turística, lo que supone un incremento del 17,34% con respecto al año 2014. Andalucía sigue siendo la Comunidad Autónoma con más playas certificadas, sumando 85 arenales reconocidos con la “Q”. Le sigue la Comunitat Valenciana, con 47 certificaciones.