Llosa de Ranes y Manuel visitan los edificios de la Diputació de València
Un centenar de veïnes i veïns de la Llosa de Ranes i Manuel han visitat aquest dimarts els edificis de la Diputació de València. Ho han fet acompanyats per Mercedes Berenguer, diputada de Benestar Social, com a part del programa cultural 'Açò és la Dipu'. Es tracta d'una ruta guiada amb explicacions històriques i arquitectòniques del patrimoni de la corporació provincial.
"En els plens no solament es debat, també és important el respecte a totes les opinions, perquè els projectes que es tracten ací són demandes i necessitats que tenen els municipis i mereixen ser escoltades". Així s'ha dirigit Berenguer als visitants, que han ocupat els escons del saló de plens per a escoltar les explicacions sobre el funcionament de la institució.
Un centenar de vecinas y vecinos de Llosa de Ranes y Manuel han visitado este martes los edificios de la Diputació de València. Lo han hecho acompañados por Mercedes Berenguer, diputada de Bienestar Social, como parte del programa cultural ‘Açò és la Dipu’. Se trata de una ruta guiada con explicaciones históricas y arquitectónicas del patrimonio de la corporación provincial.
“En los plenos no solo se debate, también es importante el respeto a todas las opiniones, porque los proyectos que se tratan aquí son demandas y necesidades que tienen los municipios y merecen ser escuchadas”. Así se ha dirigido Berenguer a los visitantes, que han ocupado los escaños del salón de plenos para escuchar las explicaciones sobre el funcionamiento de la institución.
En la visita ha estado presente la concejal de Bienestar Social de Manuel, Pura Atienza, y el alcalde de Llosa de Ranes, Evarist Aznar, que también es diputado provincial, quien ha puesto el foco en la importancia de la corporación provincial “para que ningún pueblo pueda sentirse ciudadano de segunda o de tercera”. “Todos tenemos derecho a llevar a cabo nuestro proyecto personal vivamos donde vivamos con los mismos servicios”, ha asegurado.
La visita ha continuado en el Centre Cultural La Beneficència, donde se encuentran el Museu Valencià d’Etnologia y el Museu de Prehistòria, y ha terminado en el Instituto Valenciano de Audiofonologia.
Una ruta histórica e institucional
El componente cultural del programa ‘Açò és la Dipu’ es el factor dominante en estas visitas. Los participantes tienen la oportunidad de conocer la historia y el funcionamiento de la Diputación como institución, así como descubrir algunos retazos de la historia de Valencia y su centro histórico.
Con esta iniciativa, desde el Área del Bienestar Social de la Diputación “queríamos que la gente conociera el entorno histórico de los edificios que componen la Diputación y también fomentar una vida activa para que salgan de la rutina y estimulen la curiosidad”, ha explicado Mercedes Berenguer.