I Jornadas “Carreteras sostenibles y resilientes: Compromiso con un transporte responsable”, de la ATC
6.3.2025
El passat 25 i 26 de febrer es van celebrar a Segòvia les I Jornades sobre Carreteras sostenibles y resilientes, organitzades per l'Associació Tècnica de la Carretera.
6.3.2025
El pasado 25 y 26 de febrero se celebraron en Segovia las I Jornadas “Carreteras sostenibles y resilientes” organizadas por la Asociación Técnica de la Carretera.
En la sesión 1 dedicada a la resiliencia de las carreteras frente al cambio climático y experiencias de las DANA’s recientes en España, nuestra compañera Mónica Laura Alonso Plá expuso las consecuencias y respuestas a la DANA del 29 de octubre de 2024 en las carreteras de la Diputación de Valencia.
Cabe destacar que la Diputación de Valencia ha participado en la organización de las jornadas desde el inicio, ya que nuestra compañera pertenece, desde su creación y primera reunión el 10 de febrero de 2021 al Grupo de Trabajo transversal de Resiliencia y Cambio Climático en carreteras, del anterior C14 Comité Técnico de Medio Ambiente de la ATC, habiendo participado en la elaboración de la Metodología y publicado la monografía CEDEX de Metodología para evaluar la resiliencia frente al cambio climático de los activos de las redes de carreteras pertenecientes a las distintas administraciones. En este nuevo ciclo, y desde su creación en 2024, pertenece al renombrado C14 Carreteras sostenibles y resilientes, en sus nuevos Grupo de Trabajo GT1 Descarbonización de la construcción, conservación y explotación de las carreteras, donde es colíder, y GT2 Resiliencia y cambio climático.
Mónica Laura Alonso trasladó emotivamente su visión de lo vivido, abordando desde su punto de vista los desafíos y retos encontrados, así como las lecciones aprendidas para el futuro ante posibles eventos extremos. Por una parte, reflexionando tanto sobre la funcionalidad de cada red viaria, criticidad y complementariedad, como sobre la gestión de activos. Y al mismo tiempo, exponiendo los parámetros a considerar en la fase de diseño de las infraestructuras viarias de carreteras provinciales como paso clave para poder materializarlos in situ, al servicio de las personas y de su seguridad.