La Diputación presenta el proyecto europeo Nobel Grid, financiado con 11,7 millones de euros
El diputado de Proyectos europeos, Bartolomé Nofuentes,
ha presentado el proyecto europeo Nobel Grid, financiado con 11,7 millones del programa europeo Horizonte 2020, durante la jornada “¿Cómo conseguir financiación Europea?”, celebrada el 21 de abril en el patio Scala de la Diputación.
Bartolomé Nofuentes ha expresado su satisfacción de que el proyecto haya recibido esta subvención, ya que se enmarca en la línea de trabajo de apoyo a los emprendedores, pequeñas empresas y cooperativas que lleva a cabo la Diputación. También ha puesto en valor el hecho de que se trate de un proyecto de sostenibilidad.
Nobel Grid se trata de un consorcio formado por 21 miembros de 11 países, cuyo objetivo es potenciar el desarrollo de aplicaciones innovadoras para mejorar los precios, la seguridad y la estabilidad del mercado de electricidad.
En concreto, ofrece una plataforma para pymes y startups que quieran desarrollar aplicaciones dentro de la nueva eficiencia energética digital, energía renovable y gestión de redes.
Actualmente, sólo son cinco los países que cuentan con un centro piloto donde se prueban las aplicaciones. En España, se encuentra en la Cooperativa eléctrica de Alginet.
Jornadas “¿Cómo conseguir financiación Europea?”
En las jornadas, además, se explicó cómo conseguir financiación europea. Para ello, el diputado delegado de Proyectos Europeos, Bartolomé Nofuentes, inició las conferencias con “El papel de las diputaciones en la obtención de fondos europeos. Paternalia y Diputación de Valencia”.
A continuación, el director de Tecnología del Grupo ETRA, Antonio Marqués, presentó el Proyecto Nobel Grid ETRA I+D.
Por su parte, el presidente de Suministros especiales Alginetenses, Salvador Escutia, habló de “La participación de los municipios en los proyectos innovadores. Cooperativa Eléctrica d’Alginet”.
La jornada finalizó con las conferencias “Servicios ‘smart’ de eficiencia energética en la nube. ETRA I+D”, realizada por Antonio Marqués, director de Tecnología del Grupo ETRA, y “Los fondos europeos para municipios”, por Juan Viesca, director de Fondos Europeos de Finnova.