El bisonte europeo regresa a Valencia después de 10.000 años

Tras estar a punto de extinguirse en Europa por la caza indiscriminada y salvados en el último momento y gracias a 16 ejemplares recuperados en algunos zoos de Europa, llega a la Comunidad Valenciana el bisonte europeo. Estos grandes herbívoros se quedarán en la Reserva de Valdeserrillas, en el municipio de Benagéber, en un espacio natural y en semi libertad.

“La idea del proyecto de la Reserva la tenía desde hace 8 años. Con la llegada del bisonte buscábamos un incentivo turístico para visitar el río Turia”, ha explicado el alcalde de Benagéber, Rafael Darijo. La reserva municipal programará la adaptación de esta especie y su visita a partir del 14 de mayo de 2015. “Estamos encantados de poder traer estos ejemplares de bisonte a nuestra reserva”, comenta el gestor y director de Valdeserrillas, Carlos Álamo. “Han sido más de dos años de gestiones y adaptación del entorno, años donde el sueño de ver los bisontes en Valencia ha sido un fiel faro para mi ilusión. Ahora lo hemos conseguido, ¡Ya están aquí!”, exclama el director.

La prioridad de la reserva es poder ofrecer la mejor calidad de vida a los bisontes, pero también a los buitres leonados, muflones, búfalos y  todo tipo de animal que hay en el entorno. La extensión del terreno natural equivale a más de 400 campos de futbol, lo que pone en primera línea de las reservas y parques naturales de toda España y Europa.

 

El bisonte europeo

Como estrella indiscutible de la Reserva de Valdeserrillas, los bisontes europeos son una especie protegida en “peligro de extinción” que causa sensación en otras partes de Europa, ya que establece una ancestral conexión con los antepasados prehistóricos. Provenientes de Holanda,Alemania y Polonia, estos herbivoros están controlados por la Asociación Para la Conservación del Bisonte Europeo con sede en Europa y requiere una enorme responsabilidad y cuidado. Son, por así decirlo, los “bebés” de la comunidad de animales en semi libertad de la reserva.

 

La reserva de Valdeserrillas

Valdeserrillas es un espacio medioambiental creado por el ICONA en el año 1972 para el desarrollo de proyectos enfocados al estudio, conservación y reintroducción de especies cinegéticas en la comarca de los Serranos y en la que colabora el patronato provincial de turismo València, terra i mar.

Está situada al norte del término de Benagéber, en las proximidades del límite con de Tuéjar, en Valencia. La reserva se halla frente al extenso embalse de Benagéber, en la zona que se extiende entre el curso del río Turia y El Regajo. Con una superficie de trescientas treinta hectáreas aproximadamente, se caracteriza por el predominio de zonas abruptas y áreas en pendiente. Se trata de un territorio mayoritariamente ocupado por una densa masa forestal entre la que destacan algunos parajes rocosos, con cantiles calizos, que resalta sobre la masa de agua del embalse.