full informatiu 29 de setembre: Primera Mesa General de Negociación
Aplicación del Real Decreto-ley 10/2015
RECUPERACIÓN DE LA PAGA Y DE DÍAS ADICIONALES
El nuevo equipo de Gobierno ha manifestado su voluntad de ejecutar de manera inmediata los dispuesto en el Real Decreto-Ley 10/2015, en lo relativo a recuperación de la paga de navidad del año 2012, así como de la recuperación del 6º Moscoso y de los días adicionales por antigüedad tanto de vacaciones como de asuntos propios, quedando los diferentes puntos de la siguiente manera:
PAGA EXTRA DE NAVIDAD DE 2012
En la nómina de noviembre (incluso si técnicamente fuera posible se abonaría en la de octubre) se abonarán los importes correspondientes a otros 46 días de paga (completando así la mitad de la paga). El restante 50%, en 2016.
RECUPERACIÓN DE ASUNTOS PROPIOS Y VACACIONES
Cabe destacar que se prolonga el periodo de disfrute de todos los días, tanto de vacaciones como de días de asuntos particulares, de este año 2015, y con carácter excepcional, hasta el 31 de enero de 2016.
DÍAS POR ASUNTOS PROPIOS:
- se recupera (por Ley) el sexto día
- se sumarán los días por trienios que habían antes de los recortes (2 al cumplir el 6º trienio, y un día más al cumplir el 8º y siguientes.
Es decir, que teniendo en cuenta que se mantiene el día adicional por el sábado festivo, para 2015 quedaría un total de:
Trienios cumplidos |
Total moscosos 2015 |
de 1 a 5 |
7 |
6 |
9 |
8 |
10 |
9 |
11 |
10 |
12 |
11 |
13 |
12 |
14 |
DÍAS ADICIONALES DE VACACIONES
Se recupera también lo indicado en el Acuerdo de Condiciones (artículo 72) y en el Convenio (artículo 70), respecto a los días adicionales de vacaciones, pero hasta un máximo de 26 días de vacaciones, es decir:
- 4 trienios cumplidos: 23 días
- 6 trienios cumplidos: 24 días
- 8 trienios cumplidos: 25 días
- 10 trienios cumplidos: 26 días
Primera Mesa General de negociación
LÍNEAS DE ACTUACIÓN EN POLÍTICA DE PERSONAL
La primera Mesa General de Negociación con el nuevo equipo de Personal ha sido fructífera. El Delegado, Pepe Ruiz, ha expuesto los cuatro pilares básicos en los que quieren basar su política de personal.
En primer lugar, como un sentir general tanto de los representantes sindicales como de todo el personal, se afrontará en esta legislatura el análisis e implantación de la carrera profesional en la Diputación de Valencia, realizando a su vez una necesaria revisión y actualización sistema retributivo que ahora tenemos. En el primer trimestre de 2016 se constituirá una Comisión Técnica específica para ello
La promoción interna será el principal instrumento para paliar el efecto del elevado número de jubilaciones que se van a continuar dando en los próximos años, que vacían lo servicios de efectivos, promoción interna que se dará en todos los grupos de clasificación.
El tercero de los pilares será la reversión de externalizaciones, para lo cual los sindicatos podremos aportar propuestas de actuación, generando el compromiso de tener ya una propuesta de reversión de externalizaciones en el primer semestre de 2016.
Por último, y no menos importante, dado que ha sido una reivindicación histórica de nuestro sección sindical, se trabajará en crear tribunales de selección profesionales, que además puedan colaborar con los municipios en la participación en los procesos selectivos que puedan convocar (fundamentalmente aquellos de menor tamaño, con mayores dificultades a la hora de nombrar personal para los tribunales)
Además, se ha puesto el acento en potenciar el diálogo y en reactivar los foros de negociación, adquiriendo también el compromiso de realizar una Comisión Paritaria de Personal con carácter mensual y previo a la Comisión informativa, así como de establecer un calendario de Mesa General de negociación para valorar los acuerdos pendientes (como la revisión de los Reglamentos sociales y de las partidas presupuestarias de los mismos), la recuperación de la Ofertas Públicas de Empleo, apertura de la mesa de Empleo de 2015, etc.
S.T.A.
Dieron la nota
Quien dio la nota al inicio de la sesión fue el sindicato minoritario en la Diputación, el STA, siglas que al final van a identificarlos como el Sindicato Tramposo de la Administración (siguiendo las definición de la R.A.E.) Porque no tiene otro calificativo quien no acepta las normas, y ni siquiera sus propias normas, tan sólo la imposición de su demagogia y la ley de su minoría. Es más, pretenden obligar tanto a la Corporación como a los demás sindicatos a que se apliquen las normas que ellos quieren, pero sólo esas, y no las que nos les interesan. Como la de tener un mínimo del 10% de representación para poder estar en las Mesas de Negociación. Eso no interesa. Incluso se permiten el lujo de presentarse en la Mesa cuando ni tan siquiera estaban convocados, apelando a una supuesta acta de mesa que ni siquiera se molestaron en buscar y traer, y haciendo alarde de lo peor en estos casos: una absoluta falta de talante y humildad. No les interesaba para nada lo que se iba a tratar: la recuperación de derechos y el futuro de la política de personal. Sólo les importaba su ego. Lamentable.
Seguiremos informando.