full informatiu 21 de setembre: PRIMERA REUNIÓN DE UGT CON JORGE RODRIGUEZ, PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN
Cordialidad y buena sintonía
PRIMERA REUNIÓN INSTITUCIONAL DE LA UGT CON JORGE RODRÍGUEZ GRAMAGE, PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA
Hoy lunes 21 de septiembre, Jorge Rodríguez, Presidente de la Diputación de Valencia, junto a José Ruiz Cervera, Diputado de Administración General y Personal, han recibido a una representación de la FSP-UGT-PV formada por el Secretario General de la Sección Sindical del sector no sanitario, Voro Carbonell, así como los homólogos de IMELSA, Rubén Estornell, y el de Bomberos, Juan Pedro Tirado, acompañados por el Secretario del Sector Local, Paco Caballero.
Una primera reunión con carácter institucional, con un clima de absoluta cordialidad, que ya nos anticipa un giro rotundo en la proximidad con el nuevo equipo de Gobierno. A pesar de dicho carácter, no hemos querido desaprovechar para plantear cuestiones de la más estricta actualidad. Como, en primer lugar, la devolución acordada por el Gobierno estatal de la paga de Navidad de 2012, que se nos ha indicado que ya se han dado instrucciones para que se realice lo más pronto posible, como de la recuperación del día Moscoso, de los canosos y de los días adiciones de vacaciones por antigüedad, en cuyo caso hemos sacado el compromiso de reunirnos lo antes posible en Mesa General para certificar el tema, en principio el martes de la próxima semana.
Por otro lado, tampoco hemos renunciado a desvelar los pilares generales básicos que van a marcar la política sindical de nuestra sección sindical durante la legislatura, y que entendemos que han de marcar las líneas estratégicas en materia de personal.
La primera cuestión será afrontar la implantación de la carrera profesional, cuyo complemento necesariamente ha de ajustarse e integrarse en el actual sistema retributivo que habrá que revisarse aprovechando esta ocasión, para discriminar los desajustes que se han ido produciendo y asegurar de una vez por todas las percepciones íntegras.
Por otro lado, hemos puesto énfasis en reducción de las externalizaciones en cualquiera de sus formas, donde claramente hemos observado que estaremos en total sintonía, para devolver la Función Pública a la Administración Pública.
Otra cuestión clave, en total consonancia con la anterior, y ante el escenario real del gran número de jubilaciones que se han de producir (en apenas 10 años se habrá jubilado la mitad de la plantilla de la Diputación) es la dotación de efectivos en todos los grupos de clasificación. Por un lado, apostando de una manera firme por la promoción interna, también y sobre todo al grupo de clasificación superior (históricamente vetado, con significadas excepciones, que ha de reconocer la trayectoria profesional y el compromiso del personal actual, y por otro lado, con la necesaria incorporación de efectivos a través de la recuperación de las OPEs y de la creación de bolsas de trabajo.
Por último, que no menos importante, dado que es una reivindicación histórica de nuestro sindicato, es el establecimiento de Tribunales de Selección en consonancia con lo expresado en el propio EBP, que cumpla con el principio de profesionalidad, y en los que se participe desde el algún organismo externo como podría ser el IVAP en la conformación de los integrantes de los Tribunales, tanto de la Diputación como de otras Corporaciones locales que pudieran beneficiarse de este sistema.
Nos queda un largo camino que recorrer, y hemos de aprovecharlo para continuar haciendo Función Pública. Seguiremos informando.