CONVENIO: ¿SICILIA 1921 O GUIÓN DE MARIANO OZORES? 3ª parte

En aquesta nota informativa des de STAS-IV, sintetitzarem el succeït en la negociació del Conveni-Acord des d'últims d'octubre fins a mitjan gener, és a dir, explicarem el que no conten:

    1. A principis de novembre, al cap d'un any de dures negociacions, el Conveni-Acord està llest perquè l'Equip de Govern l'aprove. L'objectiu era que s'aprovara en el Ple del mes de Desembre, amb una vigència des de 2019 a 2022. Per primera vegada abastarà una legislatura completa, és a dir, el nou Govern que vinga de les eleccions de Maig es trobarà el tema de personal lligat i ben lligat.

   2. Una part de l'Equip de Govern va estudiar el text i el va comparar amb uns altres d'altres Administracions. Es van adonar que aquest Conveni-Acord tenía un gran intervencionisme polític, perquè molts articles són una intromissió en les competències de Personal que té per llei atribuïda el Ple de la Diputació, a qui amb subterfugis pretén condicionar l'endogàmia i la part sindical (com a exemple els art. 5, 38, 48, 50, 54, etc.) Cal preparar les diferències d'interpretació del conveni-acord(negociació) de cara al nou equip de govern, perquè si no hi ha acords seran els Tribunals de Justícia els qui decidisquen

En esta nota informativa desde STAS-IV,vamos a sintetizar lo sucedido en la negociación del Convenio-Acuerdo desde últimos de octubre hasta mediados de enero, es decir, explicaremos lo que no cuentan:

  1. A principios de noviembre,después de un año de duras negociaciones, el Convenio-Acuerdo está listo para que el Equipo de Gobierno lo apruebe. El objetivo era que se aprobara en el Pleno del mes de diciembre, con una vigencia desde 2019 a 2022. Por primera vez abarcará una Legislatura completa, es decir, el nuevo Gobierno que venga de las elecciones de Mayo se encontrará el tema de personal atado y bien atado.
  2. Una parte del Equipo de Gobierno estudió el texto y lo comparó con otros de otras Administraciones.Se dieron cuenta que este Convenio-Acuerdo tenía un gran trasfondo político, porque muchos artículos son una intromisión  en las competencias de personal que tiene por ley atribuida el Pleno de la Diputación, a quien con subterfugios pretende condicionar la endogamia y la parte sindical (como ejemplo los art. 5, 38, 48, 50, 54, etc.).

Hay que preparar las diferencias de interpretación del convenio-acuerdo (negociación) de cara al nuevo equipo de gobierno, porque si no hay acuerdos serán los Tribunales de Justicia quienes decidan.

 

  1. En diciembre algunos grupos del Equipo de Gobiernopropusieron enmiendas al Convenio-Acuerdo: regulación de la promoción interna, carrea profesional sin dinero, etc. El que manda en personal y los compi-yoguis se pusieron nerviosos, y decidieron:
    • Camuflar más textos del secuestro de las competencias del Pleno,y hacerlo público por internet junto con una campaña para vender el producto a los trabajadores, hablando de sus bondades.

 Objetivo: presión a la parte política.

  • Como para el mes de diciembre no se podía aprobar por el Pleno, los mismos llegaron al acuerdo de conseguirlo para el Pleno de Enero, antes de las elecciones sindicales.
  • Estas navidades,el que manda en personal utilizó el arma secreta que lleva utilizando toda la legislatura, la “Modificación de la RPT” (hemos perdido la cuenta de las que llevamos ya). Pero esta tiene un doble objetivo:
    • Por una parte, al final de la legislatura siempre hay necesidades de arreglos.Si queréis “mama”, el Convenio-Acuerdo y las modificaciones de RPT deben ir juntas al Pleno.
    • ¿Están convirtiendo el Convenio-Acuerdo en un chantaje tipo de la mafia siciliana 1921 o en un guion de Mariano Ozores?O las dos cosas, o nada.
  1. Qué contiene esta propuesta urgente de modificación de la RPT?De entrada poco dinero. Equilibrio entre amortizaciones y creaciones. Ejemplos: el ajuste de la plaza del que manda en personal; algún amigo; la creación de una jefatura de unidad que huele a compra de voto político de cara al Pleno; a un grupo de trabajadores/as de grupo C2 les suben el nivel del 14 al 16, más de treinta (900 € al año); en el parque móvil el ajuste de dedicaciones del colectivo de conductores; la creación de cuatro jefaturas; etc. Se amortizan cuatro jefaturas y plazas de reserva, para cuadrar los cuatro duros de la modificación.

Esta situación de mercadeo hasta el final de la legislatura, demuestra el total desconocimiento de la parte política de la Diputación de la gestión de personal que se está haciendo durante toda la legislatura, aún no se han dado cuenta algunos políticos del Equipo de Gobierno que no están en la oposición y que tienen que mandar y no dejar que les mangoneen. Como no hay ejercicio del poder político en la gestión de personal de la Diputación, no es de extrañar que ésta esté colapsada desde hace meses, situación que no se ha visto antes en esta santa casa. Situación que afecta a toda la administración de la Diputación, y el dinero sin gastar a pagar deuda.

Podemos decir después de más de tres años de legislatura de este Equipo de Gobierno, que mandan más los criados que los dueños. Así les va.