Belmonte y el menú triunfan en el cine taurino de la plaza de toros

 

El Museu Taurí de València va obrir anit les portes de la plaça de bous per a la projecció de la primera pel·lícula del VII Cicle de Cine Taurí.

 La pel·lícula Belmonte, dirigida per Juan S. Bollaín, en la qual Achero Mañas dóna vida al mític torero, va ser la protagonista d’una nit en la qual més de dues-centes cinquanta persones van assistir a la sessió, que es podia veure des de les cadires instal·lades en l’arena o en les grades de la plaça.

 La major part dels assistents van optar per comprar el menú que s’ha preparat per a este cicle de cine a un preu de sis euros.

 

13 julio ´12.- El Museo Taurino de Valencia abrió anoche las puertas de la plaza de toros para la proyección de la primera película del VII Ciclo de Cine Taurino.

 

La película “Belmonte”  dirigida por Juan S. Bollaín, en la que Achero Mañas da vida al mítico torero, fue la protagonista de una noche en la que más de 250 personas asistieron a la sesión que se podía ver desde las sillas instaladas en el ruedo o en las gradas de la plaza.

 

La mayor parte de los asistentes optaron por comprar el menú que se ha preparado para este ciclo de cine a un precio de seis euros.

 

La directora del Museo Taurino, Flaminia Guayart ha expresado su satisfacción por la apertura de este ciclo que se desarrolló “en una agradable noche de verano con una buena película y buen ambiente”.

 

Para la segunda película de la serieg, “Sangre y Arena” que se proyecta el próximo jueves, 19 de julio, los aficionados ya han retirado 150 entradas en el Museo Taurino. Los pases son gratuitos con límite del aforo permitido.

La Diputación da 60.226 euros a 38 ayuntamientos de la Ribera para programas deportivos municipales

 

La Diputacióde València, a través de la seua Àrea de Joventut i Esports, ha destinat un total de 60.226,13 euros a 38 ajuntaments de la comarca de la Ribera per a dur a terme activitats de programes esportius municipals 2012.

 

Entitat

Municipi

  Import €

Ajuntament

Corbera

1.342,28

Ajuntament

 

La Diputación de Valencia, a través de su Área de Juventud y Deportes, ha destinado un total de 34.563,71 euros a 25 ayuntamientos de la comarca de la Ribera para llevar a cabo actividades de programas deportivos municipales 2012.

 

Entidad

Municipio

  Importe €

Ayuntamiento

Corbera

1.342,28

Ayuntamiento

Favara

1.342,28

Ayuntamiento

Fortaleny

1.039,00

Ayuntamiento

Alcàntera del Xúquer

1.342,28

Ayuntamiento

Alginet

1.057,50

Ayuntamiento

Guadassuar

2.348,99

Ayuntamiento

Benifaió

3.355,70

Ayuntamiento

Antella

1.342,28

Ayuntamiento

Villanueva de Castellón

2.348,99

Ayuntamiento

L´Alcudia

3.355,70

Ayuntamiento

Montroy

1.342,28

Ayuntamiento

Benicull de Xúquer

1.342,28

Ayuntamiento

Almussafes

2.348,99

Ayuntamiento

Sollana

2.348,99

Entidad Local Menor El Perelló

El Perelló

1.342,28

Ayuntamiento

Benimodo

1.342,28

Ayuntamiento

Polinyá de Xúquer

1.342,28

Ayuntamiento

Albalat de la Ribera

1.342,28

Ayuntamiento

Manuel

1.342,28

Ayuntamiento

Benimuslem

1.342,28

Ayuntamiento

Beneixida

1.342,28

Ayuntamiento

Rafelguaraf

1.250,00

Ayuntamiento

Tous

1.342,28

Ayuntamiento

Catadau

1.342,28

Ayuntamiento

Senyera

724,00

Ayuntamiento

Sant Joanet

1.342,28

Entidad Local La Barraca d´Aigües Vives

Alzira

1.342,28

Ayuntamiento

Sellent

1.342,28

El Mareny de Barraquetes

Sueca

1.342,28

Ayuntamiento

Cárcer

1.342,28

Ayuntamiento

Gavarda

1.342,28

Ayuntamiento

Cotes

1.342,28

Ayuntamiento

Sumacárcer

1.342,28

Ayuntamiento

La Pobla Llarga

1.342,28

Ayuntamiento

Masalavés

1.342,28

Ayuntamiento

Turís

2.348,99

Ayuntamiento

Alberic

2.800,00

Ayuntamiento

Real

1.342,28

 

TOTAL

60.226,13

 

 

El diputado de Juventud y Deportes, Miguel Bailach, ha manifestado que “siguiendo la vocación de la Diputación de Valencia y el interés del presidente de la misma, Alfonso Rus, hemos apostado de nuevo por los ayuntamientos y por las asociaciones deportivas y juveniles”.

 

“Con estas ayudas la Diputación de Valencia persigue intensificar la actividad deportiva en gran parte de los municipios de la provincia. Se ha primado específicamente las ayudas a la pilota valenciana, en sus diferentes modalidades, a través de las Escuelas Deportivas Municipales”, ha señalado el diputado responsable del Área de Juventud y Deporte.

 

De esta forma se está proporcionando a los ciudadanos los medios necesarios y, a la vez, facilitando las condiciones para la promoción de la práctica deportiva. “Se ha establecido el marco adecuado para que esa actividad física pueda desarrollarse perfectamente y que lleve al ciudadano a sentirse mejor, tanto física como social y psicológicamente”, comentó Miguel Bailach.

 

“Se trata de una gran ayuda para ayuntamientos de toda la provincia de Valencia y es una apuesta más de la Corporación y del presidente para continuar ayudando al deporte y a la juventud”, explicó Bailach.

 

Finalizó Bailach indicando que “creo que la Diputación es un elemento fundamental para la vida de los ayuntamientos que necesitan de las ayudas, del asesoramiento, de toda la colaboración  que le pueda prestar la Diputación a los municipios”.

Alfafar ampliará su escuela infantil con la ayuda de la Diputación

 

La Diputació de València subvencionarà els treballs de condicionament de l’escola municipal d’Alfafar per a millorar els servicis que presta i l'accessibilitat.

Segons ha explicat l’alcalde de la localitat, Juan Ramón Adsuara, després de la firma d’un conveni singular amb el president de la Diputació, Alfonso Rus, les obres consistiran en «una adaptació de l’immoble per a eliminar els barandats i crear noves dependències».

«L’actual centre escolar es troba en l’edifici Remedios Montaner i no complix amb la normativa», ha afegit el responsable municipal.

La Diputación de Valencia subvencionará los trabajos de acondicionamiento de la escuela municipal de Alfafar para mejorar los servicios que presta y la accesibilidad de la misma.

Según ha explicado el alcalde de la localidad, Juan Ramón Adsuara, tras la firma de un convenio singular con el presidente de la Diputación, Alfonso Rus, las obras consistirán en “una adaptación del inmueble para eliminar los tabiques y crear nuevas dependencias”.

“El actual centro escolar se encuentra en el edificio Remedios Montaner y no cumple con la normativa”, ha añadido el responsable municipal.

Este proyecto “subvencionará las obras de restauración de una construcción de 1950, que no está homologada”, ha aseverado el primer edil, al tiempo que ha informado de que la actuaciones consistirán en “eliminar las barreras arquitectónicas, ampliar aulas, crear una zona de juegos para los más pequeños, construir salidas de emergencias y un aula de estudios”. “Beneficiará a más de 50 familias que utilizan actualmente las instalaciones”, ha concluido el alcalde.

Por último, Adsuara ha aprovechado la reunión para resaltar las ayudas que está concediendo la corporación provincial a los municipios de la provincia, una institución que, según comenta el alcalde, “está muy próxima al ciudadano y es necesaria para los municipios”.
 

alfafarweb.mp4
alfafarweb.mp4
alfafaradsuara.mp3

Titulo - Área de cultura

Quienes somos

 

Personas Desde aquí tendrá acceso al listado de personal de la unidad de Cultura
Organigrama Desde aquí tendrá acceso al organigrama de la unidad de Cultura
Reponsable Pinche aquí para obtener el responsable de Cultura
Diputado  Sr. Francisco Teruel Machí. Ver más

 

La Diputación de Valencia, desde el Área de Cultura dirigida por la diputada Mª Jesús Puchalt, impulsa gran parte de los actos culturales que enriquecen la vida ciudadana de la provincia de Valencia mediante el apoyo tanto a los municipios como a sus numerosas entidades culturales.



El Área de Cultura de la Diputación de Valencia es además referente museográfico indiscutible gracias a la actividad desarrollada por el MuVIM, Museu de Prehistòria de València y Museu Valencià d’Etnologia. Por otra parte, el Centre Cultural la Beneficència programa desde conciertos de música de todos los estilos a actividades para público familiar, pasando por conferencias, café teatro o ciclos de cine. Esto, unido a su espectacular arquitectura, lo convierte en un espacio cultural único.



Nuestra oferta cultural la completan un centro teatral, el Escalante, con producción propia de espectáculos y escuela de teatro, la Institució Alfons el Magnànim como editorial literaria con más de 60 años de experiencia, los distintos programas y concursos que promocionan el ámbito musical como “Retrobem la Nostra música” o el Concurso Internacional de piano “José Iturbi”, la Unitat de normalització lingüística que vela por el buen uso del valenciano en todo el territorio y el Servicio de Asistencia y Recursos Culturales-SARC que procura por la realización de actividades culturales en toda la provincia.



Este conjunto de centros y proyectos convierten a la Diputación de Valencia en una de las instituciones culturales más dinámicas y pujantes, tanto por el número de actividades que lleva a cabo como por su diversidad y, sobre todo, por la extensión geográfica que alcanza su programación.


.


 

La Diputación cooperará con ACNUR y la Federació Valenciana d’Associacions de Solidaritat amb el Poble Saharaui

 

La Junta de Govern de la Diputació de València estudiarà demà dimarts l’aprovació de diversos convenis de col·laboració amb ACNUR i la Federació Valenciana d’Associacions de Solidaritat amb el Poble Sahrauí per a emprendre accions d’emergència social amb la regió Dadaab Kenya i el poble sahrauí.

 

La Junta de Gobierno de la Diputación de Valencia estudiará mañana martes la aprobación de diversos convenios de colaboración con ACNUR y la Federació Valenciana d’Associacions de Solidaritat amb el Poble Saharaui para emprender acciones de emergencia social con la región Dadaab Kenia y el pueblo saharaui.

La institución ha previsto cooperar con ambas organizaciones con una ayuda económica total de 71.000 euros, lo que permitirá desarrollar un proyecto de intervención nutricional de emergencia de ACNUR en los campos de la región Dadaab Kenia 2012 y, por otra parte, las actuaciones programadas por la Federación Valenciana de Solidaridad con el pueblo Saharui para la ayuda alimentaria de la población refugiada, la dotación de cisternas fijas en este territorio y la financiación del programa Vacaciones en Paz 2012, de acogida de niños saharauis en nuestra provincia.

El área de Cooperación Internacional de la Diputación de Valencia ha destinado este año un presupuesto de un millón de euros a la ayuda a países necesitados, tanto para impulsar proyectos de desarrollo en estos territorios como para emprender en ellos programas de emergencia social.
 

Torres Torres hará más accesible su plaza Gran Valencia

 

La Diputació de València subvencionarà la tercera fase de la reforma de la plaça Gran València de Torres Torres per a millorar la mobilitat i accessibilitat de la infraestructura i crear nous espais d’enjardinament i d’oci.

 

Segons explica l’alcalde, Alfonso Guillem, després de la firma d’un conveni singular amb el president Alfonso Rus, les obres consistiran en «pavimentar el sòl de la plaça i adaptar este espai per a eliminar les barreres arquitectòniques». S’hi inclourà també mobiliari urbà, com ara bancs i papereres.

 

La Diputaciónde Valencia subvencionará la tercera fase de la reforma de la plaza Gran Valencia de Torres Torres para mejorar la movilidad y accesibilidad de la infraestructura y crear nuevos espacios de ajardinamiento y de ocio.

 

Según explica el alcalde, Alfonso Guillem, tras la firma de un convenio singular con el presidente Alfonso Rus, las obras consistirán en “pavimentar el suelo de la plaza y adaptar este espacio para eliminar las barreras arquitectónicas”. Se incluirá también mobiliario urbano como bancos y papeleras.

 

Este proyecto, que se inició en noviembre de 2011, supone la tercera actuación que la corporación provincial ha realizado en esta explanada de más de 33.000 metros cuadrados ubicada entre la calle de la Virgen y el vial Elena Mestre. “Los primeros trabajos de rehabilitación de la plaza fueron sufragados por la institución provincial a través de los Planes Provinciales de Obras y Servicios. Seguidamente, la Diputación nos concedió una ayuda para acometer obras de ajardinamiento”, ha informado el primer edil.

 

La remodelación de este espacio de ocio “es un proyecto muy deseado por los vecinos, y es que la plaza Gran Valencia sirve de escenario para las fiestas de la población y es el punto de encuentro de todos los torrestorreros”, ha aseverado el responsable municipal.

 

Por último, el alcalde ha aprovechado el encuentro para resaltar las ayudas que está dando la corporación provincial al municipio, una institución que, según el edil,  es “muy necesaria para que los municipios pequeños podamos ofrecer buenos servicios e infraestructuras de calidad a los ciudadanos”.

La VI edición de los seminarios de verano de la Diputación arranca en Enguera

 

La diputada d'Educació, Oreto Segura, ha inaugurat este matí la sisena edició dels seminaris d'estiu que enguany té per títol «Un nou paradigma de vida: paisatges i passatges».El curs està patrocinat per la Diputació de València a través del Centre de Recursos i Educació Contínua (CREC), i hi col·labora la Universitat de València i l'Ajuntament d'Enguera. «Hui en dia és important continuar apostant i invertir en l'educació, com en este cas, en la formació del professorat» —ha afirmat.

La diputada de Educación, Oreto Segura, ha inaugurado esta mañana la sexta edición de los seminarios de verano que este año lleva por título “Un nuevo paradigma de vida: paisajes y pasajes”. El curso está patrocinado por la Diputación de Valencia a través del Centro de Recursos y Educación Continua (CREC) y colaboran la Universidad de Valencia y el Ayuntamiento de Enguera. “Hoy en día es importante seguir apostando e invertir en la educación, como en este caso, la formación del profesorado”, ha afirmado

Durante los cuatro días de esta semana, de lunes a jueves, hay programados para los cursillistas una serie de talleres y conferencias que versan sobre temas relacionados con el territorio local. Al inicio de la sesión los alumnos han recibido una carpeta con la información y el material necesario para el desarrollo del trabajo.

Según ha afirmado Santiago Areve, el alcalde de Enguera, los asistentes al curso también “podrán disfrutar de un circuito turístico para que conozcan el patrimonio histórico y cultural que tenemos en el municipio de Enguera”. Para el edil, estos seminarios “dan a la sociedad una nueva visión de lo que significa el progreso y el conocimiento, por lo que creemos que es fundamental y por eso hemos establecido una alianza con la Diputación y la Universidad de Valencia”.

El coordinador de CERC, Pep Aparicio, ha anunciado en la presentación que este año habrá “una segunda temporada: seminarios de otoño”, porque la formación “es una apuesta del presente pero con una proyección de futuro y CREC trabaja por consolidar estos seminarios”.
 

seminarioweb.mp4
seminariooreto.mp3
seminarioarevalo.mp3

Cerca de 200 entidades locales recibirán el asesoramiento de la Unitat de Normalització Lingüística

 

Vora 200 ajuntaments i mancomunitats rebran l'assistència tècnica de la Unitat de Normalització Lingüística de la Diputació de València.

Els tècnics d'esta unitat treballaran recolzant tant els ajuntaments que disposen d'oficina de promoció del valencià com els de menor capacitat que no tenen este servici. Els gastos que s'originen d’esta prestació seran assumits per la institució provincial.

D'una altra banda, la Diputació ha aprovat este matí en Junta de Govern el programa de subvencions en matèria de cultura per a ajuntaments amb una població d'entre 20.000 i 100.000 habitants o mancomunitats de municipis de la província.

Cerca de 200 ayuntamientos y mancomunidades recibirán la asistencia técnica de la Unitat de Normalització Lingüística de la Diputación de Valencia.

Los técnicos de esta unidad trabajaran tanto como respaldo a los ayuntamientos que disponen de oficina de promoción del valenciano como con los de menor capacidad que no tienen este servicio. Los gastos que se originen de dicha prestación serán asumidos por la institución provincial.

Por otra parte, la Diputación ha aprobado esta mañana en Junta de Gobierno el programa de subvenciones en materia de cultura para ayuntamientos con una población de entre 20.000 y 100.000 habitantes o mancomunidades de municipios de la provincia.

La relación de municipios y cuantías son para proyectos singulares, los ayuntamientos de Alboraia, Algemesí, Alzira, Buejassot, Catarroja, LA Pobla de VAllbona, Llíria, Manises, Mislata, Moncada, Ontinyent, Paiporta, Paterna, Picassent, Quart de Poblet, Riba-roja del Turia, Sueca, Xàtica y Xirivella, para los que se destina una partida de 100.000 euros.

Por otra parte, las mancomunidades del Alto Turia, de la Costera, de la Ribera Alta, de la Valldigan, de municipios d ela Safor, la Canal de Navarrés, la Serranía, la Tierra del Vino, y de la Vall d´Albaida recibirán una subvención de 20.164 euros.

Así mismo se ha aprobado tras la solicitud a través del SARC un convenio con el ayuntamiento de Simat de la Valldigna para la realización de la V Muestra Profesional de Cuentacuentos “Contescoltes 2012”.

Por último, la XXXII Semana Internacional de Música de Cámara de Montserrat se celebrará con el apoyo de la Diputación que colaborará con el ayuntamiento de esta localidad.

La Diputación destina 475.000 euros a asociaciones de acción social, de salud mental y a conferencias para mayores y mujeres

 

La Diputació de València ha aprovat este matí la concessió d'ajudes per a tres programes provincials i les subvencions per a un grup d'associacions d'acció social sense ànim de lucre.

En primer lloc, les ajudes per al manteniment i realització d'activitats d’associacions i entitats d’acció social en la província de València per al 2012 ascendix a una quantitat de 119.964 euros.

Per al programa dels nostres majors i de formació de la dona per al 2012, la Diputació ha habilitat una partida de 95.370 euros.

Igualment s'ha aprovat destinar 125.000 euros per al desenvolupament de projectes promoguts per mancomunitats, associacions i fundacions en matèria de salut mental en la província de València per al 2012.

La Diputación de Valencia ha aprobado esta mañana la concesión de ayudas relativas a 3 programas provinciales y las subvenciones para un grupo de asociaciones de acción social sin ánimo de lucro.

En primer lugar, las ayudas para el mantenimiento y realización de actividades asociaciones y entidades de Acción Social en la provincia de Valencia para 2012 asciende a una cantidad de 119.964 euros.

Para el programa de Nuestros Mayores y de Formación de la Mujer para 2012, la Diputación ha habilitado una partida de 95.370 euros.

Igualmente se ha aprobado destinar 125.000 euros para el desarrollo de proyectos promovidos por mancomunidades, Asociaciones y fundaciones en materia de salud mental en la provincia de Valencia para 2012.

Asociaciones de bienestar social

Un total de 134.714 euros se vana a destinar a subvencionar los proyectos de la Asociación de Familiares y Discapacitados de Manises “AFADIMA”; la Comunidad de Animación Sector Valencia-Palma de Hermanos de Escuelas Cristianas “La Salle”; la Asociación de Familiares de Discapacitados Intelectuales “AFADI”; Improasistencia; la Federación Provincial de Asociaciones Democráticas de Pensionistas y Jubilados U.D.P. de Valencia y la Fundación Hospital General Universitario de Valencia.