full informatiu 10 d'octubre: DESIDIA EN LA ESCUELA DE CATARROJA
Desidia por la Escuela de Catarroja
Otro inicio de curso irregular
O deberíamos decir, que sigue la desidia. Porque de nuevo, la falta de ganas y de interés por solucionar de una vez los problemas de profesorado es evidente, y un equipo de Gobierno de izquierdas, que debería ser más sensible al cuidado de la Educación Pública, desoye las quejas reiteradas del profesorado, del alumnado, y de los representantes sindicales de la UGT.
Desidia por la Escuela de Catarroja
Otro inicio de curso irregular
O deberíamos decir, que sigue la desidia. Porque de nuevo, la falta de ganas y de interés por solucionar de una vez los problemas de profesorado es evidente, y un equipo de Gobierno de izquierdas, que debería ser más sensible al cuidado de la Educación Pública, desoye las quejas reiteradas del profesorado, del alumnado, y de los representantes sindicales de la UGT.
Como si fuera una premonición, la chimenea que hay en la Escuela, uno de sus emblemas, está empezando a desmoronarse, por la particular desidia en una inversión real, más allá de las promesas.
Llevamos un mes del actual curso 2017-2018, y, hasta hoy, faltaban 3 profesores/as y un psicólogo/a para iniciar de una manera normal las clases. La adecuada falta de respuesta ha provocado que, durante este mes, algunos de los ciclos hayan estado con más del 60% de las horas lectivas sin atender. Inconcebible.
La dependencia de las bolsas de Conselleria es un mal endémico, que no se ha querido remediar. No podemos estar a expensas de que la Conselleria de Educación acabe sus nombramientos, para poder “echar mano” de sus bolsas. Lo incomprensible en el ejercicio actual es que nadie desde Diputación haya levantado el teléfono para llamar a la Conselleria “amiga” y desbloquear la situación. Hoy han llegado dos personas de Conselleria; pero aún falta un profesor/a más, y un psicólogo/a.
Desde 2013, con la fallida bolsa de profesores Agrónomos (grupo A1), seguimos así, e igual seguiremos a la vista de las reacciones. Porque además, la bolsa del grupo A2 también se está agotando.
Las soluciones son más sencillas de lo que parecen: en la inminente negociación de la OPE, reservar de una vez plazas para profesorado, y poner en marcha inmediatamente la de grupo A1, que es la más urgente. O, en su defecto, generar una nueva bolsa propia. En todo caso, UGT ya se comprometió a no firmar ningún acuerdo de OPE que no incluyera plazas de profesorado.
Desde UGT hemos advertido muchas veces de la situación de precariedad en que se encuentra el profesorado de la Escuela de Catarroja, centro que está siendo más castigado con la realidad de la evolución del personal. Cada día que pasa, la situación es más desoladora: actualmente la mitad del profesorado es temporal, nadie cubre las necesidades del gabinete de psicología, y en administración tan sólo ha quedado un auxiliar. En noviembre se jubila otro profesor, y en breve un buen número de alumnos y alumnas no contarán con un profesor durante 4 semanas por paternidad, dado que dudamos mucho que se le sustituya. Al inicio del próximo curso, la cosa pinta peor: 7 de plantilla frente a 11 temporales.
Desde UGT hemos pedido una entrevista urgente al Presidente de la Diputación con el objeto de trasladarles nuestro malestar, trasladar nuestras propuestas, y obtener el compromiso de un Acuerdo del equipo del Gobierno que revierta de una vez por todas esta situación, y haga su apuesta por afianzar la Educación Pública. Seguiremos informando.