CONVENIO-ACUERDO, NI UN EURO 2ª Parte
En la nota informativa d'últims de desembre d'algun sindicat tradicional s'informava que el conveni-acorde estava negociat en taula, i que únicament faltava el vistiplau de la part política.
Un altre sindicat tradicional requeria fer un referèndum d'aprovació del conveni, però no per democràcia, sinó solament per a justificar-se. Finalment no es farà i al·leguen que els seus socis (CCOO i CSIF) no volien. Normal, hi ha els qui creuen que els treballadors només compten per a votar cada quatre anys i que ells decideixen per tots, democràcia del segle XIX.
Una mostra de democràcia i transparència sindical d'aquest conveni es pot trobar en els articles 17, 19, 112 i 136, en els quals es parla que a les taules de negociació només podran estar els sindicats que hagen obtingut el 10% de vots en les eleccions, (recordem que sense arribar al 10%, s'estava en les taules, però molestàvem el tripartit sindical).Cal teatralitzar i que no s'assabenten els treballadors del que realment es pacta. Aquesta és la filosofia del Pacte del Botànic?
Per democràcia i transparència cal explicar el negociat, perquè senyors, l'acta d'acords del conveni només és un brindis de bones intencions.
EL STAS-IV ANIRÀ INFORMANT:
En la nota informativa de últimos de diciembre de algún sindicato tradicional se informaba que el convenio-acuerdo estaba negociado en mesa, y que únicamente faltaba el visto bueno de la parte política.
Otro sindicato tradicional requería hacer un referéndum de aprobación del convenio, pero no por democracia, sino solamente para justificarse. Finalmente no se hará y alegan que sus socios (CCOO y CSIF) no querían. Normal, hay quienes creen que los trabajadores solo cuentan para votar cada cuatro años y que ellos deciden por todos, democracia del siglo XIX.
Una muestra de democracia y transparencia sindical de este convenio se puede encontrar en los artículos 17, 19, 112 y 136, en los cuales se habla que en las mesas de negociación solo podrán estar los sindicatos que hayan obtenido el 10% de votos en las elecciones, (recordamos que sin llegar al 10%, se estaba en las mesas, pero molestábamos al tripartito sindical). Hay que teatralizar y que no se enteren los trabajadores de lo que realmente se pacta. ¿Esta es la filosofía del Pacte del Botanic?
Por democracia y transparencia hay que explicar lo negociado, porque señores, el acta de acuerdos del convenio sólo es un brindis de buenas intenciones.
EL STAS-IV IRÁ INFORMANDO:
- Hablan de la consolidación de la productividad. De este tema el Convenio-Acuerdo no dice nada. Hay que recordar que esta consolidación está negociada hace más de 10 años, y que está pendiente del Delegado de Gobierno para que dé el visto bueno.
- La carrera Profesional. Tema estrella de esta negociación. Es la única oportunidad que tenemos los trabajadores/as de que nos suban el sueldo.
La propuesta del STAS-IV era y es, una carrera como el Ayuntamiento de Valencia donde un grupo E con el nivel IV cobra 4.000 € al año y un grupo A1 con nivel IV 8.000 € más al año. Con este nuevo Convenio-Acuerdo a pasar la mano por la pared.
¿Que han negociado después de un año?... Pues simplemente nada, ni un euro.El artículo 44.“Los fondos destinados a financiar la carrera profesional serán los que permita el crecimiento de las retribuciones anuales en el marco de la Ley de Presupuestos Generales del Estado y dentro de un contexto financieramente sostenible para la entidad”. Nos cuentan la milonga para despistar que han PROPUESTO al Diputado de Personal la negociación de la dotación de la carrera profesional… ¡Qué cachondos! Si le quedan cuatro meses de estar en la Diputación… En el Convenio hay ocho artículos pobres que la regulan, sin reglamento de desarrollo, ni pasta… Definitivamente, alguien nos toma por imbéciles.
Lo que realmente han negociadode la carrera profesional:
- En el artículo 45:“C) la calidad de los trabajos realizados y en su caso, el resultado de la evaluación del desempeño, o bien otros medios que permitan disponer de evidencias positivas de rendimiento. Podrán incluirse asimismo otros méritos y aptitudes por razón de la especificidad de la función”.Vamos, lo que viene a llamarse “Poder Sindical”, por si algún día se pone en marcha la carrera profesional tener bien atado el control de los trabajadores/as y poder decidir quién sube o baja de grupo (dinero) a placer.
- Se remata en el artículo 48:“reglamentariamente en la Mesa General de negociación, se determinaran los elementos del sistema elegido y los requisitos para su implantación“el art. 50:“Se construirá una Comisión de seguimiento mixta, de composición integrada por la Diputación y los sindicatos firmantes del Acuerdo-Convenio”. Es decir, otro complemento para influir en los trabajadores/as. Lo que realmente se está negociando es la forma de asaltar las comisiones de control para perpetuar el sistema clientelar de los sindicatos de clase.
El STAS-IV está en contra de este órgano que pretende controlar el acceso a la carrera profesional de los trabajadores/as a grupos superiores. La carrera profesional es un derecho, y la promoción debe estar reglada por criterios objetivos y ningún órgano de selección tiene derecho a mangonear para aumentar así las nóminas de algunos bendecidos, que no “Benditos” necesariamente.
REFERENDUM YA!!!