Divalterra publica el informe de evolución socioeconómica de la provincia
L’empresa pública de la Diputació de València, Divalterra, ha publicat ja l'informe que recull l'evolució socioeconòmica de la província de València durant el segon trimestre de 2018 sobre la base de diferents indicadors.
El document, que es pot consultar en l’apartat de l’Àrea d’Estudis i Planificació Estratègica de la pàgina web de Divalterra (www.divalterra.es), està dissenyat per facilitar l'anàlisi cíclica de la informació que conté, atés que es presenta amb una estructura uniforme i es publica cada trimestre.
La empresa pública de la Diputación de Valencia, Divalterra, ha publicado ya el informe que recoge la evolución socioeconómica de la provincia de Valencia durante el segundo trimestre de 2018, en base a diferentes indicadores.
El documento, que se puede consultar en el apartado del Área de Estudios y Planificación Estratégica de la página web de Divalterra (www.divalterra.es), está diseñado para facilitar el análisis cíclico de la información que contiene, dado que presenta con una estructura uniforme y se publica cada trimestre.
Los informes ofrecen una visión de la coyuntura económica y del mercado laboral de la provincia de Valencia, mediante un resumen gráfico y otro explicativo. La información, que queda a disposición de la ciudadanía, es de especial utilidad para colectivos como empresarios, emprendedores, administraciones públicas y agentes de desarrollo local (ADL) de municipios y mancomunidades de la provincia.
Estructura de la información
Cada estudio se compone de un informe dividido en dos grandes áreas: una en cuanto a indicadores de coyuntura económica y otra de aspectos relacionados con el mercado laboral.
La parte referente a los datos económicos incluye indicadores como la evolución de la creación de empresas, visitas turísticas y pernoctaciones, exportaciones o matriculaciones de vehículos, entre otros.
Por lo que se refiere al mercado laboral, el informe sintetiza los datos más relevantes de la Encuesta de Población Activa (EPA), así como las cifras de paro y contratación registrada.
Como complemento a cada informe, se adjunta un infográfico asociado que presenta de manera sintética los datos más relevantes del documento.
A disposición de los ADL
Junto a los informes predefinidos a nivel provincial, Divalterra pone sus datos disposición de los agentes de desarrollo local para su explotación a través de la Plataforma de Análisis que se incluye en la intranet del Portal de la Xarxa ADL www.divaladl.es
De este modo, en el marco de los servicios que Divalterra ofrece a 156 las entidades locales y supramunicipales adheridas a la red de ADL, se permite al personal técnico en desarrollo local generar documentos personalizados en función de su municipio o comarca y el aspecto objeto de análisis, y comparar series temporales de los indicadores disponibles, presentando la información de manera visual e interactiva.