Valencia Terra i Mar se confirma en Pamplona como el mejor club de España

 

Èxit rotund del Club d'Atletisme València Terra i Mar en el nacional d'atletisme celebrat a Pamplona el passat cap de setmana.Un botí de 14 joies, 9 d'or i 5 de plata, el confirmaren com el millor club d'Espanya en el medaller final, incloent en este les categories masculina i femenina, a pesar de presentar exclusivament dones.

 

De les 17 finals en què va tindre presència l'equip valencià sobre les 21 del programa, l'equip de la capital del Túria pujà al caixó en 14 ocasions, 9 d'elles al lloc més alt, amb la qual cosa va ratificar una hegemonia poques vegades abastables per un club espanyol.

 

Éxito rotundo del Club de Atletismo Valencia Terra i Mar en el nacional de atletismo celebrado en Pamplona el pasado fin de semana. Un botín de 14 preseas, 9 de oro y 5 de plata, lo confirmaron como el mejor club de España en el medallero final, incluyendo en este las categorías masculina y femenina, a pesar de presentar exclusivamente féminas.

 

De las 17 finales en las que tuvo presencia el equipo valenciano sobre las 21 del programa, el equipo de la capital del Turia subió al cajón en 14 ocasiones, 9 de ellas a lo más alto, con lo que ratificó una hegemonía pocas veces alcanzables por un club español.

 

La primera de las finales del absoluto tuvo en la plusmarquista nacional en la disciplina de martillo, Berta Castells, el primer oro del campeonato. Con un primer lanzamiento de (68,35) Berta sumó su décimo título consecutivo de campeona al aire libre.

 

La segunda de las preseas fue nuevamente dorada y vino desde el foso de triple con el segundo entorchado consecutivo de Patricia Sarrapio con un mejor salto de (13.74).

La tercera medalla de la jornada, y nuevamente de oro, fue para Anna Pinero por segundo año consecutivo desde el pasillo de pértiga, al sobrepasar la altura de (4.11) y realizar un mejor concurso que su rival directa.

 

Seguidamente llegaron las medallas de plata de esta primera jornada gracias a las piernas de Eva Arias en los 3.000 obstáculos (10:10.81) realizando su mejor marca de la temporada, e Isabel Macias en los 1.500 metros lisos con un tiempo de (4:25.84) Las dos últimas pruebas de la jornada fueron igualmente cumplimentadas con dos nuevas medallas de oro. En jabalina Nora Aida Bicet y con un mejor lanzamiento de (56.50) se subió a lo más alto del cajón, obteniendo así su primer entorchado nacional en la disciplina. Para finalizar llegaron los 10 km marcha, Bea Pascual se llevó el último oro de la tarde con una superioridad aplastante sobre sus rivales y un registro de (43:18.97).

 

La última jornada se inició con una nueva presea dorada desde el círculo de lanzamientos, donde Úrsula Ruiz lograba con (16.95) su quinto entorchado nacional consecutivo. En los 400 metros vallas Olga Ortega renovó su confianza tras un año complicado alcanzando la medalla de plata con su mejor marca de la temporada (58.59)

En la prueba de altura Gema Martín-Pozuelo hizo lo propio y en su mejor registro de la temporada, sobrepasó la altura de (1.86) logrando la medalla de plata. Por su parte Aauri Lorena Bokesa logró un nuevo título en los 400 metro lisos gracias a un crono de (53.94), tercero título de su corta trayectoria atlética y segundo consecutivo. Instantes después Isabel Macias obtuvo su segunda medalla de plata del campeonato, esta vez en la prueba de 800 metros liso y con una marca de (2:06.82).

 

Mª del Mar Jover rompió la hegemonía en el foso de longitud

 

En el foso de longitud llegó la guinda final el campeonato. La alicantina Mª del Mar Jover rompió la norma establecida, evidenciando que la perseverancia tiene su premio al alcanzar en su último intento la distancia de 6 metros y 47 centímetros. Idéntico registro que el logrado tres meses antes en la Copa de Europa de Clubes, y cuatro centímetros más de los logrados por Concha Montaner hasta ese instante. Entre lágrimas “Marieta” disfrutó de su primer campeonato de España y el octavo oro del equipo valenciano.

 

En los relevos, el oro en 4x400

 

Como es tradición el Campeonato de España de relevos cerró la jornada. Un error al salirse de la zona en la segunda posta llevó a la descalificación del equipo valenciano en el relevo corto, pero el desquite llegó en el 4x400 donde el cuarteto dispuesto por Blanquer y formado por Bokesa, Ortega, Hernández y Terrero, se llevó el título con un registro de (3:42.01) dejando el cómputo global en las catorce medallas citadas, siendo lo más llamativo lo nueve entorchados logrados.

 

Un guarismo difícilmente alcanzable incluso por aquellos clubes que participan en ambas categorías, y donde las atletas del C.A. Valencia Terra i Mar evidenciaron su compromiso con el club en el campeonato más postrero de los celebrados en la última década.

 

 

Relación de atletas, puestos y marcas obtenidas

 

 

 

Prueba

Atleta

Puesto

Marca

Martillo

Berta Castells

Oro

68.35

Martillo

Érika Soriano

50.75

Triple

Patricia Sarrapio

Oro

13.74

Triple

Ruth Marie Ndoumbe

12.58

Pértiga

Anna Mª Pinero

Oro

4.11

Pértiga

Ángela Arias

3.71

3000MObs

Eva Arias

Plata

10:10.81

Jabalina

Nora Aida Bicet

Oro

56.50

100 ml

Julia Canet

12.36

1.500m

Isabel Macias

Plata

4:25.84

1.500m

Elena Garcia

4:31.27

10 kmm

Beatriz Pascual

Oro

43:18.97

Peso

Úrsula Ruiz

Oro

16.95

400 mv

Olga Ortega

Plata

58.59

400 mv

Mª Caridad Hernández

1:01.69

Altura

Gema Martín-Pozuelo

Plata

1.86

Altura

Raquel Álvarez

1.80

400 ml

Aauri Lorena Bokesa

Oro

53.04

Disco

Elena López

40.56

Longitud

Maria Del Mar Jover

Oro

6.47

Longitud

Patricia Sarrapio

5.87

800 ml

Isabel Macias

Plata

2:06.82

4x100

María Del Mar Jover

DS

 

 

Indira Terrero Letuce

 

 

 

Julia Canet

 

 

 

Ruth Marie Ndoumbe

 

 

4x400

Aauri Lorena Bokesa

Oro

3:42.01

 

Olga Ortega

 

 

 

Mª Caridad Hernández

 

 

 

Indira Terrero