Los Servicios Sociales Generales responderán al diálogo con las mancomunidades y municipios

La diputada de Inclusión Social, Rosa Pérez, ha anunciado en la reunión con la Mancomunitat de Alcàntera de Xúquer, Càrcer, Cotes i Sellent que se ha avanzado en la colaboración con la Consellería de Bienestar Social y la atención de los Servicios Sociales Generales será fruto del diálogo con las mancomunidades y los ayuntamientos.

 

La reunión trató el nuevo horizonte de los servicios sociales al 2016 con los primeros presupuestos del nuevo equipo de gobierno donde se observa de forma mucho más clara la apuesta decidida de la Diputación para mejorar y dotar de más presupuestos los servicios sociales municipales, coordinándose con las propuestas y acciones de consejería y de los propios municipios y mancomunidades.

 

La diputada Rosa Pérez Garijo ha explicado a los alcaldes de Alcàntera de Xúquer, Càrcer, Cotes i Sellent los proyectos que su delegación quiere desarrollar a lo largo de este año. Además, después de escuchar las necesidades de los cuatro municipios de la mancomunidad, avanzó que los nuevos convenios de Servicios Sociales Generales de este año contarán con más presupuesto.

 

Además, ha dicho que partirán del diálogo de las necesidades existentes, entre los equipos técnicos de la delegación y los municipios y mancomunidades.

 

La diputada de Inclusión Social también ha comentado que se está avanzando en un modelo de mayor fluidez comunicativa con la Consellería de Bienestar Social y sus diferentes Direcciones Generales ya que “tenemos que construir y reconstruir y lo tenemos que hacer colaborando todas las instituciones y a todos los niveles”.

 

Pérez Garijo ha destacado una vez más cómo la política social y la coordinación entre todas las instituciones son una prioridad absoluta de la nueva Diputación para no duplicar ni crear disputas de espacios con intereses partidistas. “Además el cambio no trata solamente de cómo hacer las cosas, sino de cómo queremos hacer las cosas, situando a las personas, su independencia vital, su dignidad y sus derechos como el eje principal de nuestra política”.